Pasada la medianoche de este lunes, el Comité Ejecutivo Nacional de MORENA hizo públicos varios acuerdos, entre ellos, las 9 convocatorias para la definición de la o el coordinador de defensa de la 4taTransformacion en nueve entidades.
En sesión del Comité Ejecutivo Nacional, determinó tiempos específicos para el proceso interno: el Registro de aspirantes será en línea 25 y 26 de septiembre; el 27 y 28 de septiembre sesionará el Consejo estatal correspondiente y se pronunciará por 2 hombres y 2 mujeres. La
Comisión Nacional de Elecciones (CNE) podrá determinar la inclusión de perfiles de acuerdo con lo señalado en el estatuto y será está instancia, la que publicará la relación de solicitudes aprobadas, el 30 de octubre.
Con la advertencia de que se podrá cancelar el registro a quien violente a otros militantes.
Los aspirantes deberán cubrir los requisitos legales estatales fijados en la constitución local, los militantes y externos se pueden registrar, no deben utilizar anuncios espectaculares, ni utlizar los programas sociales, se prohíbe la intervención de servidores públicos y no haber sido condenado por violencia de género o familiar.
También sobresale la disposición de que no es necesaria la renuncia al cargo; lo que en Morelos, le ahorrará al Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, el solicitar licencia o permiso al cargo.
Lo mismo aplicaría en el caso de los ediles de Jojutla, Juan Ángel Flores y de Jiutepec, Rafa Reyes; el integrante del Gobierno Federal, Rabindranath Salazar; la Lucy Meza y otros funcionarios del gabinete estatal.
La elección de realizará bajo un esquema de encuestas y si hay más hombres, la CNE hará el ajuste.
Sin precisar género y entidades, el CEN de MORENA determinó que se nombrarán en el cargo del Coordinador de la Defensa de la 4T a cinco hombres y cuatro mujeres.


