Campesinos de varios Estados toman de manera indefinida la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes contra el despojo que busca perpetuar
A partir de las 7:00 Horas de este Lunes, 09 de Octubre de 2023, un contingente de avanzada de campesinos provenientes de Morelos, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo, afectados por los despojos organizados desde la SICT para favorecer a grupos monopólicos carreteros y los propios bolsillos de funcionarios corruptos, han clausurado de manera indefinida los accesos de la sede de la Secretaría. A partir del Martes y a lo largo de la semana más contingentes se integrarán, y otras acciones de resistencia serán utilizadas.
El punto principal de demanda es el pago a precio justo de las tierras enajenadas pendientes de pago desde hace años, en los casos de la Autopista Siglo XXI, México-Tuxpan, Arco Norte y las que se sumen a partir de este momento y hasta la apertura de negociaciones serias. Son injusticias que se arrastran desde hace años y que desde el actual gobierno parece que la decisión política es perpetuarlas, por lo cual escalamos nuestra lucha y ampliamos su base territorial. Demandamos que con este punto único se establezca el diálogo directo con Presidencia de la República, la titular de la Secretaría de Gobernación o que el Secretario de Comunicaciones y Transportes abra un canal directo sin más funcionarios intermediarios que han carecido de cualquier capacidad resolutiva.
El Movimiento Campesino del Siglo XXI establecerá con los Comisariados, Representantes de Afectados y Representantes de Organización un Consejo Central de lucha contra el Despojo cuya sede será el campamento en las inmediaciones de la SICT. Llamamos a todos los núcleos ejidales del país afectados por trazos carreteros y mega proyectos en los cuales siga pendiente el justo pago de sus tierras que integren su demanda a la mesa, integren su fuerza a las guardias que sostendrán la toma, y que integren a su representante al Consejo Central.
Reiteramos que esta toma tiene carácter indefinido, se retirará solo en dos escenarios. O el pacto satisfactorio de justo pago, o nuestra decisión de organizarnos para una medida aún más dura.





