Integrantes de asociaciones, conductores Independiente y de plataformas de distribución de alimentos y otros servicios presentaron ante la Secretaria de Gobierno, un pliego de peticiones que les garanticen mayor seguridad en el ejercicio de su profesión.
Entre las peticiones, está el instrumentar un sistema de protección para las mujeres repartidoras, semejante a un botón de pánico.
Entrevistado previo al encuentro de trabajo, Jose Manuel Pichardo, representante de las Organizaciones Transportistas Unidos Transformando a México (TUTRAM y la A.C. Uka Nulwame (Mujer Renaciente en lengua huichol) en Morelos, expuso su urgente preocupación por contar con mejores condiciones en materia de seguridad, al ejercer su trabajo.
Dijo que el sector registro “un aumento en los casos de robo de nuestros vehículos de trabajo, mercancías, dineros y objetos personales, así mismo hemos sido victimas de personas (clientes que piden nuestros servicios) que en ocasiones se niegan a realizarnos el pago de las mercancias al momento de entregarlas en los domicilios, lo cual ha generado un ambiente de temor e inseguridad en las personas que prestamos este servicio, así como en nuestras familias y en la sociedad morelense”.
Mientras que las mujeres de nuestro sector laboral, dijo, las hace enfrentar desafios adicionales, ya que muchas de ellas han sido víctimas de violencia y robo, limitando bastante su horario de trabajo y zonas de entrega, creando con ello una discriminación y falta de oportunidades de empleo y mejora económica.

