Al evaluar el año que termina, la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos advirtió que uno de los aspectos más lacerantes que se han vivido en éstos 12 meses ha sido precisamente la violencia e inseguridad que se ha generalizado en Morelos.
Los datos, indico el vocero del organismo, José Martínez Cruz, son verdaderamente preocupantes, sobre todo debido a las muertes violentas que se han acumulado en una escala muy superior a años anteriores. “Los datos oficiales así lo muestran. La realidad, sin embargo, es mucho peor, ya que gran cantidad de hechos violentos no son denunciados ni llegan a las autoridades, por lo que las estadísticas reflejan en menor medida lo que se padece cotidianamente”, señaló en entrevista.
El activista lamento que pese a que Morelos es una de las entidades más pequeñas del país, los datos oficiales del gobierno federal indican que ocupa la octava posición en homicidio doloso, ya que de enero a noviembre de 2023 se cuentan formalmente en 1,343 asesinatos dolosos.
Durante el último mes del año se sigue incrementando ésta cifra que está rompiendo niveles precedentes, refirió.