Eloisa Mosqueda Dávila es una destacada representante en el escenario mundial del atletismo adaptado, dejando su nombre escrito en la historia de este deporte gracias a en su participación en el Mundial para personas con Síndrome de Down que se desarrolló el Turquía. Eloisa es originaria de una familia morelense y arraigada en el corazón cañero como la leyenda del fútbol cañero la “Cira” Dávila.
En esta competencia internacional, Eloisa ha brillado con una impresionante exhibición de talento, asegurando su lugar en el podio en múltiples pruebas. Su primera hazaña fue el oro en la carrera de 400 metros, donde dejó atrás a sus competidores con un gran desempeño.
Pero la proeza de Eloisa no se detiene ahí; demostrando una versatilidad admirable, se ha destacado en el relevo de 100 metros, donde contribuyó a asegurar la medalla de plata para su equipo.
Además, Eloisa aseguró otra medalla de plata en la carrera de 200 metros, consolidando aún más su posición como una fuerza imparable en el mundo del atletismo adaptado. Su dedicación y persistencia son un verdadero ejemplo para todos, demostrando que los límites solo existen para aquellos que se niegan a desafiarlos.
La conexión de Eloisa con el deporte se extiende más allá de su propio talento, ya que proviene de una familia con un legado arraigado en el fútbol cañero. La influencia de la familia Dávila, una leyenda en el fútbol cañero, ha sido una fuente de inspiración constante para Eloisa, impulsándola a alcanzar nuevos niveles en su carrera atlética.
A medida que Eloisa Mosqueda Dávila continúa su viaje en el mundo del deporte adaptado, su notable desempeño en el Mundial para Personas con Síndrome de Down no solo la consagra como una campeona, sino que también inspira a otros a perseguir sus sueños.