La Secretaria de Desarrollo Agropecuario confirmo la presencia de la llamada langosta centroamericana, en el municipio de Tepoztlán.
La especie, según se dio a conocer, afecta los cultivos principalmente de maíz.
Ante ello, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), en coordinación con el Comité de Sanidad Vegetal del estado de Morelos (Cesvmor), exhortan a productoras y productores a reportar de manera inmediata en caso de detectarla en parcelas, canales de riego o terrenos baldíos, al considerarse una plaga que provoca daños.
Se pide a los productores a realizar una estrecha vigilancia de sus cultivos y en caso de detectar esta especie de rápida reproducción, reportarlo a los números telefónicos 777 316 41 74, 777 316 30 46 de la Cesvmor y 777 314 41 86 de la Sedagro.
Cabe destacar que hasta el momento se ha detectado esta especie en cultivos de maíz en el municipio de Tepoztlán, por lo que la dependencia hizo el llamado para su pronta actuación y evitar la propagación en otras zonas de la entidad.
En el 2023, está especie afecto al menos cinco hectareas de cultivo en Tepoztlán y Tlayacapan.