Trabajadores del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas INPI, en Morelos, denunciaron actos de acoso, hostigamiento, nepotismo, discriminación, abuso de poder, violación de derechos humanos y laborales, por parte del titular de la Oficina de Representacion del INPI en Morelos, Carlos Ángel Matías Montoya; lo que orilló a los servidores públicos, trasladarse a la CDMX a entregar una carta al Presidente de la República y de igual manera lo hicieron a medios de comunicación.
Por medio de un documento de 18 páginas, realizaron la denuncia ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En ese documento, se describen los actos de abuso de poder, discriminación, acoso, hostigamiento y casos en los que abiertamente se les prohíbe a los servidores públicos enfermarse, tomar vacaciones, realizar su trabajo en campo, amenazas de despidos, etc. Ante tales arbitrariedades, hicieron del conocimiento al primer mandatario, que el titular del INPI en Morelos, Carlos Ángel Matías Montoya, ampara sus actos despóticos al señalar abiertamente que su padre es Marcos Matías Alonso, Director de Asuntos Internacionales del mismo INPI, a nivel nacional y amigo del Director General, Adelfo Regino Montes.
Por esta y otras razones, los trabajadores del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas INPI, en Morelos, realizaron el pasado 20 de marzo, una Rueda de Prensa, en Cuernavaca, Morelos, para hacer del conocimiento público estos hechos de manera detallada, por parte del titular del INPI, Carlos Ángel Matías Montoya. Y al no tener una respuesta a sus demandas por parte del INPI, con quienes tuvieron una reunion el pasado martes 26 de marzo, en las oficinas del INPI en Cuernavaca, Morelos; continuarán con el curso de sus denuncias antes las diversas instituciones para lograr la destitución del Titular de la Oficina de Representación (OR) Morelos.

