A mi memoria llega las ocasiones que tuve oportunidad de saludar al fotógrafo y antropólogo morelense. Como comunicador y promotor cultural salude al maestro, un par de momentos.
Siempre orgulloso de ser, del estado de Morelos. Recuerdo, entre sus pláticas, se consideraba a sí mismo como: “fotógrafo morelense dedicado a registrar la biodiversidad, la pluriculturalidad y el patrimonio cultural de México y de América Latina”. Y saber qué todo comenzó como un fotógrafo analógico, expresaba.
El pasado día jueves 28 de marzo, despertamos con la triste noticia de su muerte a la edad de 81 años.
Biodiversidad en Morelos, Y la llamaron Cuernavaca, Conventos Morelenses, Morelos Primavera de México; México, visto y andado algunos libros que deja como legado.
Con gran generosidad, al medio día en la Ciudad de la Eterna Primavera me invitó a sentarme a su mesa, para disfrutar de una exquisita charla, acompañados de una taza con café. Tenía el gusto de haberlo saludado, pero hasta entonces no el poder escuchar su historia de vida, sus saberes y su inmenso amor por Morelos, la cultura e historia entre sus pueblos.
Su mirada se acompañaba siempre con una sonrisa y por supuesto de grandes palabras. Decía, fotógrafo, promotor cultural de vocación. Caminó las comunidades, siempre ayudó y compartió con la gente su alegría y amor de hacer las cosas.
Una de sus frases, fotografiar es comunicar, por ello, siempre estuvo detrás de la comida, los artesanos, paisajes culturales, ritos, de la identidad morelense. Entre sus palabras, recuerdo la voz de Adalberto. Siempre debemos de tener la intensión de dar la información y, seguir investigando para dejar testimonio.
Siempre un placer poder saludarle, escucharle, aprenderle, estrechar esa mano de un gran ser humano. Le voy a extrañar, pero agradezco la confianza y el compartir la palabra.
Ríos Szalay infatigable viajero, nos deja un acervo de más de un millón de imágenes digitales. La UNESCO decidió incluir el acervo fotográfico Tres Ríos al Registro Memoria del Mundo por su significativo valor para la humanidad en general y por su relevancia global.
Jesús Sedano