OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

Mulitas, tradición popular

Jesús Sedano Hernández

El Jueves de Corpus Christi para los fieles católicos, se celebra 60 días después del domingo de Resurrección. Pero, como parte de la mexicanidad se conoce como, el Día de la Mulas.

Hacer una broma, es regalar una mulita y decir: Felicidades, en tu día. Nuestros abuelos comentaban, a veces se dice, es mejor que una mula entienda que el mismo ser humano.

Como parte del arte popular sobrevive esta tradición, regalar en estos días, una mula o mulita a nuestros amigos, familiares, a los compadres e incluso, a los suegros parte de la mexicanidad.

Nuestros artesanos continúan elaborando las piezas con hojas de totomoxtle, hojas de plátano; también, las podemos encontrar en barro, madera.

Actualmente está artesanía “religiosa” está por desaparecer. Es tiempo de comprar esta hermosa artesanía y no dejar en el olvido una de las tradiciones que con gran sentido del humor hacemos al ser querido.

Recordemos está fecha refiere a los artesanos, comerciantes que con ayuda de una mula transportaban con los guacales sus productos.

Una bendición, abundancia, buena cosecha recibimos al momento de recibir una mulita en estos días.

Parte de nuestra riqueza histórica-cultural. Por favor, sí llegas a encontrar un artesano vendiendo su artesanía llena de color que nos permite mantener viva esta tradición.