OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

“LA PRUEBA CUÁDRUPLE”

Arq. Adrián Inda Valencia

En México se eligieron 9 cargos de elección popular para gobernar los Estados de Morelos, Jalisco, Guanajuato, Yucatan, Veracruz, Puebla, Tabasco, Chiapas y Ciudad de México que dieron los resultados finales en México para los próximos 6 años.

Pero apegados a la Prueba Cuádruple, uno de los códigos de ética más populares y citados que hay en el mundo de los negocios, hecha por Herbert J. Taylor qué señala, “De lo que pensamos, decimos o hacemos”:

1)¿ Es la VERDAD?

2) ¿ Es EQUITATIVO para todos los interesados?

3) ¿Creará buena voluntad y mejores AMISTADES?

4)¿ Será BENEFICIOSO para todos los interesados?

Partiendo de este principio hablemos de números y porcentajes.

Los 3 estados qué registraron sus Candidaturas ganadoras una votación menor al 30% del total del padrón de PERSONAS EN LA LISTA NOMINAL del INE fueron Guanajuato con 26.22% (1,270,186), Jalisco 24.22% (1,626,941) y Morelos 29.63% (460,271), lo cual indica que más del 70% decidió por otra opción ó formó parte del ABSTENCIONISMO.

Los 4 estados qué registraron sus Candidaturas ganadoras una votación menor al 40% del total del padrón de PERSONAS EN LA LISTA NOMINAL del INE fueron Yucatan con 35.59% (629,394), Veracruz 34 89% (2,124,130), Puebla 38.26% (1,908,954) y Ciudad de México 36.36% (2,888,097), lo cual indica que más del 60% decidió por otra opción ó formó parte del ABSTENCIONISMO.

Los 2 estados qué registraron sus Candidaturas ganadoras una votación menor al 50% del total del padrón de PERSONAS EN LA LISTA NOMINAL del INE fueron Chiapas 46.55% (1,866,190) y Tabasco 42.85% (777,498), lo cual indica que más del 50% decidió por otra opción ó formó parte del ABSTENCIONISMO.

Lo cual nos indica que nuevamente como se vio en el caso de la elección de la Presidencia de la República qué gana con el 36.53% (35,923,984) de Mexicanos con derecho a votar de acuerdo a la Lista Nominal del INE de 98,329,591, una vez más el ABSTENCIONISMO, la APATÍA, la INDIFERENCIA, la IRRESPONSABILIDAD y la FALTA de INTERÉS por decidir los Gobiernos Federales y Estatales fue y sigue siendo el GRAN GANADOR EN MÉXICO.

Lo anterior basado en los números y porcentajes sin señalar clases sociales, sectores, grupos y partidos políticos nos muestra y demuestra la triste realidad democrática de nuestra República Mexicana.

HOY México sigue siendo Gobernado por la Elección promedio del sufragio de menos del 40% del Padrón electoral de acuerdo a la Lista Nominal del INE, lo cual nos debe llevar a una verdadera reflexión en el punto de mencionar si en realidad una GRAN MAYORÍA como se señala hoy en día por los Partidos Políticos, elige a sus representantes en México, sus Estados, Municipios, Diputados Locales, Federales y Senadores.

HAGAMOS UN ANÁLISIS PROFUNDO, UN EJERCICIO QUE EVALÚE LA REALIDAD DEMOCRÁTICA DE MÉXICO Y DE LO QUE VERDADERAMENTE QUEREMOS LA MAYORÍA DE LOS MEXICANOS, POR QUE LO QUE MUESTRAN LOS NÚMEROS Y PORCENTAJES ES UNA REALIDAD MUY LAMENTABLE Y UN ESPEJISMO DE LO QUE HOY SE SEÑALA DE UNA ABSOLUTA MAYORÍA!!!

QUE VIVA MÉXICO, LA DEMOCRACIA, LA REFLEXIÓN, LA PAZ Y QUE EL GRAN ENEMIGO DE MÉXICO LLAMADO ABSTENCIONISMO SE ELIMINE DE NUESTROS PROCESOS DEMOCRÁTICOS!! 🕊️🇲🇽