La empresa Industrias Tecnos y la agrupación laboral que tiene el contrato colectivo de la fábrica, niega a los trabajadores el derecho de agremiarse; además de despedir a los colaboradores qué buscan otra opción Sindical.
La Unión de Federaciones y Sindicatos de México y el Sindicato Independiente de Productos Metálicos, denunciaron una serie de represalias contra los trabajadores por su actividad sindical y la interferencia de la parte patronal en los esfuerzos de los trabajadores en su organización gremial.
Explicaron que tras dar a conocer estas violaciones a los derechos laborales de los trabajadores morelenses en el marco del Tratado de Libre Comercio, la oficina de representación especial de comercio de Estados Unidos (USTR) por sus siglas en inglés ha pedido al gobierno mexicano investigue este caso y, ha ordenado la suspensión de la liquidación de aranceles sobre los productos de la empresa, que fabrica municiones para armas pequeñas.
El secretario general nacional del sindicato de Trabajadores y Empleados, Transporte, Carga y Descarga, Explotación y Explotación de Minerales Básicos, Productos Metálicos, Similares y Conexos de la República Mexicana (Sindicato Minero), Antonio Salazar Magdaleno y los delegados en Morelos Jorge Osorio y Erendira Pérez Jacobo detallaron en rueda de prensa, que el próximo cuatro de julio, se vence el plazo otorgado formalmente por Estados Unidos al gobierno mexicano para aceptar o rechazar la realización de la investigación, y de ser aceptada, por periodo de 45 días para llevarla a cabo.
Indicaron que desde el 2020, unos 300 trabajadores de Industrias Tecnos han sido despedidos por defender sus derechos laborales o denunciar la desatención de la empresa a los trabajadores que han resultado lesionados por accidentes laborales en la factoría.


