NOTICIAS MORELOS

CONMEMORA XOCHITEPEC EL 214 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA

Con gran participación ciudadana, Xochitepec celebró los festejos para conmemorar el 214 aniversario del Inicio de la Independencia de México, encabezados por el presidente municipal, Roberto “Chalo” Flores.

Las actividades comenzaron el 15 de septiembre por la mañana con el banderazo de salida de la tradicional carrera atlética Viva Xochi, en la que decenas de corredores de todas las edades recorrieron las principales calles del Pueblo Mágico.

Por la tarde, a las 5 p.m., las calles se llenaron de color con la mojiganga, que recorrió el municipio hasta llegar al zócalo, donde ya había comenzado el programa artístico. El Mariachi Aztlán dio inicio a los festejos interpretando éxitos de la música mexicana. El espectáculo continuó con la presentación del Grupo Alto Frente y Manuel Salgado, quienes animaron al público con sus canciones.

A las 9 p.m., la tradicional cabalgata partió del puente de La Gran Alianza, liderada por el alcalde Roberto “Chalo” Flores, la presidenta del DIF Xochitepec, Edith Zúñiga, y miembros del cabildo. La cabalgata llegó al zócalo para disfrutar de la presentación del Ballet Folclórico Mayab, que ofreció un espectáculo lleno de cultura y tradición.

En punto de las 11 p.m., el presidente “Chalo” Flores salió al balcón del Palacio Municipal para rendir honores a los héroes de la patria y dar el tradicional Grito de Independencia, acompañado del enérgico ¡Viva México! de la multitud reunida en la plaza. La noche culminó con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo desde del mirador del Cerrito.

El 16 de septiembre, las celebraciones continuaron con el desfile cívico, que partió del puente de La Gran Alianza y concluyó en el zócalo municipal. El presidente municipal, Roberto “Chalo” Flores, la maestra Edith Zúñiga Madrigal, presidenta del DIF Xochitepec, y miembros del cabildo encabezaron el desfile. Diversos contingentes participaron en el evento, incluyendo planteles educativos, empleados municipales, grupos sociales como personas de la tercera edad, ejidatarios y asociaciones civiles, acompañados por la banda ejidal campesina Real del Puente.