“Con el apoyo de ECOCE, damos un paso adelante hacia la sustentabilidad en Papalote Museo del Niño, sede Cuernavaca, a través de un convenio de colaboración, no sólo para disponer de los residuos que generamos de manera separada, sino también para poder ofrecer educación ambiental a nuestros visitantes y colaboradores. Esta importante alianza nos permitirá crecer en nuestro objetivo base, que es precisamente la educación, para que bajo el lema de ‘toco, juego y aprendo’, los pequeños que nos visitan diariamente conozcan su rol dentro de la cadena de valor del reciclaje”, puntualizó Rafael Serrano Vázquez director del museo, al dar la bienvenida a los asistentes.
Serrano Vázquez estuvo acompañado por Natalia María Díaz Garcilazo González, gerente de servicios educativos de Papalote Museo del Niño y por Rodrigo Nechyba, director de operaciones y PET de ECOCE, quien durante su intervención habló de ECOCE 2.0.
“Es la nueva etapa con la que la asociación se reinventa para tener un mayor impacto local en cuanto a educación ambiental se refiere. Esta alianza no solamente nos permitirá implementar diversas acciones de acopio y educación ambiental dirigidas tanto a colaboradores, como a los múltiples visitantes que recibe el museo día con día, sino que abre un importante camino para formar a las nuevas generaciones, las cuales tendrán en sus manos la responsabilidad de hacer de éste, un planeta mejor”, afirmó.
De manera conjunta, los directivos de ambas instituciones informaron que entre las acciones que se llevarán a cabo, destacan:
● La colocación de contenedores especiales para que la gente deposite de manera separada sus residuos reciclables, como es el caso del PET (botellas de bebidas) y los empaques flexibles (como las bolsas de botanas, chocolates, pan dulce y galletas).
● La recolección periódica de los envases y empaques que sean depositados en los contenedores, y su canalización para ser reciclados.
● El fomento de la adecuada separación de residuos y cuidado del medio ambiente en las instalaciones de Papalote Museo del Niño, así como la promoción de hábitos sustentables por medio de materiales de comunicación digitales y seminarios virtuales de capacitación, dirigidos a su personal.
● El acceso a diversos materiales de comunicación de ECOCE, para promover hábitos sustentables en los visitantes y generar conciencia sobre la importancia del adecuado manejo de residuos y su reciclaje en México.
Durante el evento de firma de convenio, entre la institución educativa y la organización lider acciones a favor del ambiente, niños y niñas realizaron una demostración sobre cómo depositar adecuadamente los primeros residuos reciclables de envases y empaques, para inaugurar de manera simbólica los contenedores y dar la patada de salida a este interesante y divertido proyecto.


