NOTICIAS MORELOS

INVITA CHALO FLORES A VIVIR EL “CAMINO AL REENCUENTRO, CON AMOR A LOS QUE YA NO ESTAN”

Del 31 de octubre al 3 de noviembre, el Pueblo Mágico de Xochitepec se vestirá de color y tradición con la celebración del evento “Camino al Reencuentro, con amor a los que ya no están”, organizado por el Ayuntamiento de Xochitepec, presidido por Roberto Gonzalo Flores Zúñiga. Durante esta conmemoración del Día de Muertos, se llevarán a cabo diversas actividades que preservan la riqueza cultural y fortalecen la identidad del municipio, además de fomentar el turismo y la economía local.

En rueda de prensa, el edil destacó la importancia de este evento que busca honrar la memoria de quienes ya no están con nosotros, mediante expresiones culturales y artísticas que cada año atraen a más visitantes. “Hoy que somos Pueblo Mágico, tenemos un compromiso mayor con nuestras tradiciones. Este año, el evento será más grande, con 170 tapetes monumentales de aserrín, cabalgata de disfraces, ofrendas, teatro y muchas sorpresas más”, señaló Chalo Flores.

Las festividades comenzarán el 31 de octubre, a partir de las 8:00 p.m., con la exhibición de los tapetes monumentales de aserrín, seguido de una presentación especial sobre los mismos. El 1 de noviembre, a las 8:30 p.m., los asistentes podrán disfrutar del espectáculo “Coco” en la Plaza de Toros La Canela, y a las 9:00 p.m. se llevará a cabo la tradicional Cabalgata de Disfraces, que partirá del Banamex rumbo a la Plaza de Toros, donde se exhibirán las ofrendas monumentales.

El 2 de noviembre, a partir de las 6:00 p.m., los niños recorrerán las calles disfrazados durante La Dulce Petición, una actividad que permitirá a las familias mantener viva la tradición de “pedir calaverita”. La jornada continuará con la proyección de la película “Coco”.

Finalmente, el 3 de noviembre, se realizará una proyección de cine en el Mirador del Cerrito a las 7:30 p.m., donde los visitantes podrán seguir disfrutando de los tapetes, catrinas y ofrendas monumentales que adornarán el municipio a lo largo de todo el evento.

Chalo Flores destacó que, además de preservar la tradición del Día de Muertos, este evento impulsará el turismo local y brindará una plataforma para que artesanos y emprendedores compartan su talento con un público más amplio. Se espera la visita de más de 20,000 personas, generando una derrama económica estimada en un millón y medio de pesos, producto de las ventas de artesanías, alimentos y el consumo en tiendas y restaurantes locales.

“Esperamos la visita de personas de diferentes municipios de Morelos, así como de estados vecinos como Guerrero, Puebla, Ciudad de México y, como en ediciones anteriores, visitantes internacionales”, expresó el alcalde, quien estuvo acompañado por la presidenta del DIF Xochitepec, Edith Zúñiga Madrigal.

Con estas actividades, Xochitepec refuerza su posición como un destino cultural y turístico destacado, manteniendo vivas sus tradiciones y celebrando con orgullo su identidad como Pueblo Mágico.