NOTICIAS MORELOS

Denuncian violencia institucional en la UAEM

La colectiva “Morras contra la Violencia Institucional”, instalaron, la mañana de este miércoles, “Tendederos de Denuncia” en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para evidenciar el crecimiento del maltrato institucional en esa institución educativa.

Say H, vocera de la colectiva, compartió con los medios de comunicación, las estadísticas de hostigamiento, acoso y abuso sexual que han documentado y que, en su gran mayoría, son ejemplo de la revictimización de las estudiantes universitarias.

Dio a conocer que han registrado 22 casos de acoso sexual, 19 entre violación y abuso sexual; 11 de violencia psicológica; seis de comentarios misóginos, machistas y de discriminación dentro de las aulas; cuatro denuncias de violencia digital; seis de violencia física y 11 de encubrimiento que incluye incluso, al Procurador de Derechos Académicos (PDA), Raúl Alberto Olivares Brito, por encubrimiento.

Hicieron referencia a dos casos, donde entre familiares, se protegen: el caso de Adrián “N”, catedrático y su padre de Oscar “N” y otro más, en Mazatepec, donde el hijo es maestro de inglés y su madre es coordinadora “y se protegen para evitar ser sancionados”.

Se considera como violencia Institucional “los actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que discriminen o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres”.

Un caso.

Ahí mismo, alumnas de la Licenciatura en Ciencias políticas, dieron a conocer que interpusieron una denuncia ante la Unidad de Atención a Víctimas de la Autónoma de Morelos y ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHMOR), en contra de la directora de Derecho y Ciencia Sociales, Graciela Quiñonez Bahena, por violencia política en razón de género, abuso de poder y amenazas.

El pasado 25de abril, detallaron cuando se realizaría una conferencia con la activista Kenia Cuevas, la directora se había inconformado y los llamo a sus oficinas “con una postura burlona, ofensiva y déspota” para advertirles que no les prestaría nunca mas el auditorio y que subiría una solicitud ante el Consejo Técnico, para suspender a los estudiantes organizadores de este evento, por lo menos 15 días, pese a haber cumplido con todos los permisos. En su caso, dijeron, “el poder se utiliza se manera impositiva y violenta”.

Acusaron a la directora de invisibilizar y menospreciar a todas las carreras, que no son la de Derecho.

Say H, Colectiva “Morras contra la violencia Institucional”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *