¿Alguna vez te has detenido a preguntarte, en serio, quién quieres ser? Puede sonar a una de esas preguntas existenciales de las que solo escuchamos en películas o libros de autoayuda, pero lo cierto es que en ese “quién” se encuentra el punto de partida para cualquier cambio. Aquí es donde entra en juego la Programación Neurolingüística (PNL), una herramienta poderosa para rediseñar nuestra mente y alcanzar esa versión de nosotros mismos que queremos ver en el espejo.
La PNL trabaja con la premisa de que todos tenemos patrones mentales, maneras de pensar y de hablar con nosotros mismos que, muchas veces, nos limitan. Nos aferramos a frases como “no soy bueno en esto” o “siempre me pasa lo mismo”, sin darnos cuenta de que estamos programando nuestra mente para que se quede atrapada en esos hábitos.
¿Cómo te ayuda la PNL a ser quien quieres ser?
1. Identificación de patrones limitantes: La PNL te permite reconocer esos pensamientos automáticos que te llevan a tropezar con la misma piedra. Tal vez no puedes controlar todo lo que sucede a tu alrededor, pero sí puedes decidir cómo reaccionar ante ello y, en última instancia, moldear tu identidad.
2. Redefinir el diálogo interno: La manera en que te hablas a ti mismo es crucial. Si cada vez que enfrentas un reto te dices “no puedo”, tu mente se programa para evitar intentarlo siquiera. En cambio, si empiezas a cambiar ese lenguaje interno, notarás que te llenas de nuevas posibilidades.
3. Visualización de la versión que quieres ser: En la PNL, visualizarte ya logrando eso que deseas es un ejercicio muy poderoso. Al imaginar quién quieres ser, das el primer paso para convertirte en esa persona. Se trata de proyectarte en esa vida que anhelas y empezar a caminar hacia ella con convicción.
4. Anclaje de emociones positivas: La PNL también propone anclar emociones que te empoderen, recordándote momentos en los que te has sentido seguro, capaz y feliz. Cada vez que enfrentes un desafío, podrás conectar con ese estado de ánimo positivo que ya existe dentro de ti.
5. Flexibilidad mental: A medida que trabajas en ti, la PNL te invita a ser flexible y adaptarte. No siempre el cambio será perfecto ni rápido, pero mantenerte en el camino y ajustar lo necesario te acerca cada vez más a esa identidad que estás construyendo.
Entonces, cuando te preguntas “¿quién quiero ser?”, no estás haciendo una pregunta ligera. Estás definiendo los pasos que estás dispuesto a dar para construir una vida más plena y auténtica. Con herramientas como la PNL, el camino no solo es posible, sino también mucho más claro y alcanzable. Al final del día, recuerda que tú decides quién quieres ser y que cada pensamiento, palabra y acción pueden llevarte, poco a poco, hacia esa versión que siempre has soñado.
Amado de la Rosa.
Para consultas de psicoterapia y coaching, contáctame al 7775673378
Sígueme en redes sociales: @amadodlarosa