NOTICIAS MORELOS

PRESENTA “CHALO” FLORES TRES AÑOS DE RESULTADOSHISTÓRICOS QUE TRANSFORMARON XOCHITEPEC

  • El presidente municipal de Xochitepec presentó su Tercer Informe de Gobierno
  • Se trabajó con la firme convicción de apoyar a quienes más lo necesitan, con acciones concretas

Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, “Chalo” Flores, presidente municipal del Pueblo Mágico de Xochitepec, presentó tres años de resultados históricos que transformaron por completo la vida e historia de las colonias, comunidades y todos los xochitepequenses que fueron testigos y participantes de un municipio vivo.

Al presentar su Tercer Informe de Gobierno, Chalo, refirió que desde el primer día de su encargo trabajó con la firme convicción de apoyar a quienes más lo necesitan, mediante acciones concretas y tangibles, que dieran resultados trascendentes y vigentes.

En ese sentido presumió que hoy, el nombre de Xochitepec resuena fuerte tanto en Morelos como a nivel nacional e internacional, debido al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la sociedad xochitepequense, con quienes gracias a su respaldo y confianza se alcanzaron resultados históricos.

Entre ellos destacó el nombramiento de “Pueblo Mágico” y el que luego de 20 años de espera, ahora el corazón de Xochitepec volviera a latir en el emblemático reloj, reconectando los corazones de los padres y abuelos, así como de todos los que visitan cada rincón mágico del municipio.

Fue precisamente el Cerrito del Reloj el espacio que eligió para dirigirse a los asistentes que se trasladaron al sitio, así como a quienes lo acompañaron a través de las plataformas virtuales.

Apoyado con materiales audiovisuales, Chalo, informó que su gobierno siempre estuvo atento a las demandas de todos los sectores sociales, estableciendo programas insignia como “Échale a tu mandado”, con el que se beneficiaron a 30 mil familias desde su inicio hasta el cierre de la administración.

“Llevamos a cada rincón del municipio productos de la canasta básica, frutas y verduras a precios accesibles, marcando la diferencia en la vida de las familias xochitepequenses; siempre, trabajando con el corazón para que cada acción cuente”, refirió.

También se establecieron tres comedores comunitarios en las instalaciones del DIF, de los cuales, dos están en Xochitepec y uno más en Alpuyeca, brindando un total de 41 mil 930 raciones de comida a bajo costo para los ciudadanos, así como para los elementos policiacos y de Protección Civil.

Se destinaron 1 millón 600 mil pesos en becas escolares para 720 alumnos en situación de vulnerabilidad; se otorgaron tres millones 600 mil pesos para personas con discapacidad y se destinó un millón de pesos para incentivar que las madres solteras concluyeran sus estudios superiores.

Con un millón 80 mil pesos se contribuyó al desarrollo integral de niñas y niños en extrema vulnerabilidad; y ahora 700 adultos mayores reciben una despensa mensual. El programa Vivienda Digna, entregó 5 mil 337 láminas para 570 familias.

Las alianzas con el Sistema DIF Morelos y la iniciativa privada como la cadena Oxxo permitieron recaudar 196 mil 717 pesos, gracias al “redondeo”, con los que se adquirieron 173 aparatos funcionales.

Con la Fundación “Nos va bien haciendo el bien”, se brindaron 458 consultas gratuitas de examen de la vista a cargo de optometristas y oftalmólogos certificados, de las cuales, 257 personas que lo requerían tuvieron acceso a cirugía de cataratas a un costo accesible.

Respecto al cumplimiento de obligaciones financieras y satisfacción de la demanda ciudadana en obras y servicios, Flores Zúñiga, dio a conocer que en tan solo tres años se han instalado más de 11 mil 600 luminarias con tecnología LED, fortaleciendo la seguridad y mejorando la calidad de vida, principalmente en sitios que permanecían en completa penumbra.

“Nos comprometimos a transformar nuestras comunidades y los resultados están a la vista de todos. Comenzamos enfrentando una de las mayores carencias como lo era el alumbrado público”, comentó, Chalo Flores.

Conscientes de que el deporte es pieza clave para las comunidades y prevención del delito, gracias al apoyo de la SEDATU, se renovaron espacios emblemáticos como la cancha de fútbol 21 de marzo en “La Calera” y la de Atlacholoaya, entre otras, con una inversión total de 30 millones de pesos.

También se rehabilitó la alberca de la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, como parte de la estrategia de recuperar espacios abandonados o en malas condiciones para que contribuyeran a la reconstrucción del tejido social a través de la convivencia familiar y prevención del delito.

Para que nadie se quede atrás se construyeron 160 rampas en 33 calles, asegurando accesibilidad para personas con discapacidad y grupos vulnerables.

Para preservar la magia del Pueblo, en coordinación con la
Asociación “Corazón Urbano”, se transformó el primer cuadro de Xochitepec, mejorando fachadas con una inversión de 600 mil pesos.

Durante el trienio 2022 – 2024, se realizaron 91 obras que atendieron las necesidades de electrificación, drenaje, urbanización y agua potable.

“Con estas acciones, dejamos atrás el abandono de años pasados y construimos un municipio donde cada obra, cada luminaria y cada espacio renovado refleja nuestro compromiso con el bienestar de las familias de Xochitepec”, manifestó, Chalo Flores.

En el rubro de la Salud, dio a conocer que en su gobierno se beneficiaron a 24 mil 821 personas, garantizando atención médica oportuna y gratuita en servicios de segundo nivel como hospitalizaciones y tratamientos especializados en pediatría, gineco – obstetricia, medicina interna y cirugía, atendiendo también padecimientos de alta complejidad para trabajadores y sus familias; así como para la población.

Como un gobierno que brinda seguridad ciudadana, Chalo Flores, destacó que su administración siempre la asumió como un compromiso fundamental, tomando acciones como la implementación del Centro de Monitoreo y Control (C2).

Este, dijo que consta de un vanguardista sistema de video vigilancia, equipo de radio comunicación, un dron, así como una red de 22 cámaras de última generación y alta definición estratégicamente ubicadas, operando las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Se dotaron con 24 body cams a los oficiales de policía, se proporcionaron equipos de comunicación y de alcoholimetría modernos; así como uniformes a los 93 elementos que componen el cuerpo de seguridad.

Se fortaleció el personal de Protección Civil con 59 capacitaciones de alto nivel. Se equiparon con uniformes completos, vehículos para emergencias y un camión cisterna, preparados para atender cualquier emergencia.

En el combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas se mantuvo una vigilancia constante en el manejo de los ingresos públicos, fortaleciendo los principios de legalidad y transparencia como base de la administración municipal.

Fue así que se instaló el Comité de Transparencia Municipal, en coordinación con el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE); también se completó la auditoría correspondiente al 2022 con la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos (ESAF).

“Dejamos en claro que en Xochitepec los recursos se administran con responsabilidad y honestidad. A través de un liderazgo transparente, cercano y eficiente, hemos consolidado un gobierno que escucha, actúa y rinde cuentas”, aseguró, el edil xochitepequense.

Como un gobierno impulsor del Desarrollo Económico y Crecimiento Urbano Sustentable, Chalo, indicó que en Xochitepec se estableció el rumbo hacia un futuro sustentable y próspero con iniciativas como las “Rutas de Color” con las que mediante murales se embellecieron las calles.

En el ámbito de planeación urbana, después de más de 15 años, dijo que se actualizaron instrumentos como: el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable (PMDUS).

Lo cual, asegura que los nuevos desarrollos respeten el medio ambiente, protegiendo las áreas agrícolas y zonas naturales, garantizando el crecimiento ordenado y seguro para las comunidades.

Xochitepec se convirtió en el primer municipio que emitió licencias de funcionamiento de forma digital, a través de la plataforma “Visor Urbano Morelos”, reduciendo costos, tiempos, papeleos y traslados; contribuyendo a la apertura de nuevos establecimientos económicos.

Al concluir su discurso, el presidente municipal del Pueblo Mágico de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, se dijo convencido de que lo mejor aún está por llegar y que el cierre de este ciclo, es el inicio de una etapa para seguir demostrando que si se trabaja con amor, empeño y dedicación, no hay metas inalcanzables ni desafíos imposibles.

“Gracias por permitirme ser parte de este viaje, por creer en nosotros, y por caminar juntos hacia un futuro lleno de esperanza y grandeza. Xochitepec es más que un municipio, es nuestra casa, y seguiremos construyendo un lugar donde cada uno de nosotros pueda vivir con orgullo, alegría y tranquilidad”, acotó.