• Se efectuaron mil 885 consultas de Medicina Familiar, 395 de Especialidad y 67 cirugías.
• En la entidad se llevaron a cabo 3 mil 898 atenciones en total.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos participó con éxito en la 9ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023, en donde se brindaron acciones preventivas en las diferentes unidades médicas.
Como parte de esta Jornada, que se realizó del 12 al 14 de mayo, se realizaron mil 885 consultas de Medicina Familiar, 395 de Especialidad y 67 cirugías. Además, en el Primer Nivel de Atención, se logró un total de 3 mil 898 acciones en total.
También se efectuó la programación de consulta externa de las especialidades de Cirugía Pediátrica, Gastroenterología, Infectología, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Interna, Pediatría, Reumatología, Traumatología y Ortopedia.
En materia de productividad de esta 9ª Jornada, también se realizaron procedimientos quirúrgicos de Cirugía General, Ginecología, Traumatología y Ortopedia, Urología, Oftalmología, entre otras.
En este sentido, se realizaron 67 cirugías, cumpliendo con el 103% de las mismas; todo esto en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, en Cuernavaca; el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 5, en Zacatepec, y en HGZ/MF No. 7, en Cuautla.
Por otro lado, en las 24 Unidades de Medicina Familiar (UMF), ubicadas en el estado, se realizaron 510 detecciones de diabetes mellitus; 562, de hipertensión arterial; 11, de cáncer cervicouterino, entre otras acciones.
Asimismo, en las UMF se efectuaron 564 Chequeos PrevenIMSS, 313 de Estomatología Preventiva, 142 evaluaciones nutricionales, 531 acciones de promoción de la salud, entre otras atenciones.
Es importante mencionar que en esta 9ª Jornada se fortaleció la atención en los Módulos PrevenIMSS, con la finalidad de detectar enfermedades como hipertensión arterial, diabetes mellitus, cáncer de mama y cáncer cervicouterino, incrementando la consulta de Medicina Familiar, para el envío oportuno de consulta de Especialidad o de tratamiento quirúrgico.
Cabe mencionar que las atenciones médicas se desarrollaron bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene para protección de las y los pacientes, así como del personal institucional adscrito a las unidades hospitalarias.



