El sector comercio local, ha comenzado a recibir los beneficios de venta por el Día de las Madres. Esta jornada, cargada de profundo simbolismo, impulsa los ingresos económicos de unidades económicas de los sectores comercio, servicios y turismo, principalmente en giros como florerías, pastelerías, tiendas de ropa, calzado, joyería, electrónica, electrodomésticos y perfumería.
Los regalos más frecuentes son las flores, los chocolates, la ropa y calzado, accesorios, y hasta enseres domésticos.
Humberto Bahena Rodríguez director de la CANACOPE, estimó que en Morelos, esta fecha implique un incremento de hasta un 10 por ciento en sus ventas.
Según datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, se estima que cada persona gastará entre 500 y 5,000 pesos para el regalo de mamá y su festejo, contribuyendo al fortalecimiento del consumo interno en un momento clave para la economía mexicana.
El comercio establecido consideró que la derrama económica será la más alta de los últimos cinco años, luego de que el consumo interno se está reactivando.

