Gracias a la actuación de fuerzas policiales y castrenses, se desmanteló en Morelos, un narcolaboratorio –en la zona agreste del municipio de Huitzilac–, con capacidad para producir mensualmente hasta una tonelada de la droga conocida como “cristal”.
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que el aseguramiento del laboratorio clandestino, situado en el paraje La Comadreja de Huitzilac, fue resultado de una investigación que inició con la detención de una camioneta cargada con precursores químicos, una semana antes.
Detalló que gracias a la vigilancia con drones, se dio con un sitio cubierto con mallas y tras identificar posibles artículos usados para procesar drogas. Tras constatar los datos, se organizó un operativo con personal de la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Unidad de Inteligencia Naval de la SEMAR, el Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Este narcolaboratorio tenía varios años en operación y se presume que contaba con “una protección institucional de los diferentes niveles de gobierno”.
El operativo
Detalló que la incursión para desmantelar el narco laboratorio, inició este martes a las 17:30 horas y que durante el trayecto encontraron troncos que pretendían impedir el paso de vehículos.
En el lugar detuvieron a José Adán, de 18 años, originario de Pinotepa Nacional Oaxaca; a Damián de 22 años, oriundo de Santiago Tuxtepec, Oaxaca y Norberto de 34 años, originario de Huitzilac, Morelos.
Se aseguraron cinco reactores químicos de alta capacidad industrial para el procesamiento de drogas sintéticas, 20 costales de químicos con sustancias similar a la sosa cáustica, 20 bidones de 20 litros cada uno de químicos líquidos con características de ácido tartárico, y o acetona, y o glicerina.
Así como 10 recipientes de 50 litros con metanfetamina en proceso preliminar al cristal, tres tinacos cada uno de 120 litros con químico por determinar.
Además de cinco tanques cerrados de metal con líquidos de al menos 70 litros cada uno, 15 tanques de gas LP llenos y varios vacíos; dos depósitos de recolección de agua, uno de 3000 litros y un segundo tipo alberca con 6000 litros de capacidad. Los reactores químicos son similares a los que han sido localizados en el estado de Sinaloa.
“Este narcolaboratorio tiene la capacidad para producir una tonelada de droga tipo cristal al mes. Las dosis generan una ganancia y una pérdida en el mercado de al menos 300 millones de pesos al mes. En la zona del aseguramiento se tiene presencia del grupo delictivo Los Mayas y o Los de Siempre”, dijo Urrutia Lozano.
