OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

PORQUE NO ES ATRACTIVO EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CUERNAVACA

Por: Arq. Valentín Parada

El Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros”, ubicado en el Municipio de Temixco, Morelos, enfrenta varios desafíos estructurales, comerciales y de contexto regional que explican por qué no resulta atractivo para la mayoría de las compañías aéreas. Aquí te presento un análisis con las razones más importantes:

El Aeropuerto Internacional de Cuernavaca está a solo 90 minutos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), uno de los más transitados de América Latina. Además, desde la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se diversificaron aún más las opciones para aerolíneas de bajo costo y de carga. Esto reduce significativamente la necesidad de abrir rutas comerciales adicionales en un aeropuerto como el de Cuernavaca, que tiene menos conectividad y demanda.

El mercado aéreo de Cuernavaca es limitado. La población regional y los turistas no generan suficiente volumen como para justificar rutas regulares. Muchos morelenses y guerrerenses prefieren viajar desde la Ciudad de México, donde hay más opciones de horarios, destinos y aerolíneas.

Aunque el aeropuerto cuenta con pista y torre de control, carece de infraestructura competitiva en comparación con los grandes aeropuertos: Primero.- No tiene una terminal moderna; Segundo.- Faltan servicios comerciales, de TRANSPORTE PÚBLICO EFICIENTE y logística de conexión. “No le pidamos peras al olmo”, si la “Coordinación General de Movilidad y Transporte, se complicó la existencia por más de seis meses con algo tan simple como placas, y tarjetas de circulación, como le podemos pedir TRANSPORTE PUBLICO EFICIENTE.

En términos generales el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca y su infraestructura está más orientada a aviación general y vuelos privados que a aerolíneas comerciales.

Y es que la historia y la variada cantidad de intentos fallidos ponen en evidencia que varias aerolíneas han intentado operar desde Cuernavaca en el pasado, como VivaAerobus, Aeromar entre otras, pero cancelaron rutas por baja ocupación y esto ha generado una percepción negativa en el sector, provocado por ellas mismas, donde el aeropuerto es visto como una apuesta poco rentable. En pocas palabras las mismas aerolíneas han abusado del Gobierno de Morelos con esta situación.

Ellas como cualquier negocio, buscan siempre más rentabilidad a cambio de poner operaciones en Morelos. No olvidemos que muchas de las aerolíneas que han operado en Morelos cuentan con empresas que ofrecen estrategias publicitarias, marketing digital y tradicional y servicios complementarios como seguros de viajes y programas de lealtad; que el gobierno muchas veces tiene que contratar a cambio de que ellas establezcan sus operaciones con el pretexto de ofrecer incentivos fuertes.

Si bien es verdad, el gobierno estatal ha intentado reactivar el aeropuerto, pero no ha logrado ofrecer esos incentivos FUERTES Y SOSTENIBLES que realmente motiven a las aerolíneas a operar. Simplemente hay esfuerzos aislados, pero sin estrategia regional de transporte integrada, incluyendo turismo, seguridad y conectividad.

Claro ¡CONECTIVIDAD! La conectividad vial no es ideal. Aunque está cerca de la autopista del Sol, no hay transporte público directo desde Cuernavaca, Cuautla o Jojutla al aeropuerto con alta frecuencia y esto desincentiva a los pasajeros, quienes prefieren el AICM o AIFA, donde hay mayor infraestructura de llegada y salida.

Por otro lado, el POTENCIAL TURISTICO DE MORELOS no ha sido suficientemente articulado con estrategias aéreas. Otros destinos como Oaxaca, Cancún o Los Cabos tienen una marca turística más consolidada y alianzas con aerolíneas por medio de paquetes turísticos. Por ejemplo, la importancia de que Morelos establezca una estrategia de comercialización turística con AEROLÍNEAS EXTRANJERAS que ofrezcan paquetes integrales TODO INCLUIDO (AVIÓN – IDA Y VUELTA), HOSPEDAJE TODO INCLUIDO, EXCURSION TURISTICA Y GASTRONOMICA.

En conclusión, el Aeropuerto de Cuernavaca no resulta atractivo para las aerolíneas por una combinación de baja demanda, ubicación cercana a grandes aeropuertos, falta de infraestructura competitiva y escasa estrategia estatal de integración con el sector turístico y logístico. Esperemos que las negociaciones con las aerolíneas no sean mas un gasto si no una inversión a largo plazo, con estrategia y visión.