NOTICIAS MORELOS

Jiutepec: un lugar de confianza para invertir, desarrollarse y crecer

El municipio de Jiutepec, se consolida como un lugar de confianza para que empresas de la salud e innovación tecnológica desarrollen y consoliden nuevos proyectos de inversión: en los próximos meses, al menos tres empresas internacionales instalarán nuevas plantas y ampliarán sus líneas de producción, en señal de confianza en los Gobiernos de Claudia Sheinbaum Pardo, Margarita González Saravia y, Eder Rodríguez Casillas.

Se trata de las empresas Grupo Neolpharma S.A. de C.V. –empresa líder en la fabricación de medicamentos en México–, IFA Celtics, S.A de C.V y VANTIVE –antes BAXTER–, quienes como parte del “Plan México”, construirán nuevas plantas en esta municipalidad y expandirán sus líneas de producción, pese a los embates del Gobierno de Donald Trump.

En este contexto, el edil de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas celebró el anuncio realizado durante la rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre una importante inversión para Jiutepec por parte de la empresa farmacéutica NeolSyM.

Detalló que “serán 500 millones de pesos de inversión como parte del Plan México, que se traducirán en generación de empleos y derrama económica para nuestro municipio. Jiutepec continúa consolidándose como un lugar de confianza para invertir, desarrollarse y crecer. Desde el gobierno municipal haremos todo lo que esté en nuestras manos para que esa confianza siga fortaleciéndose”, dijo el alcalde.

Inversión en puerta

A corto plazo, Jiutepec será sede de una nueva planta farmacéutica especializada en la producción de medicamentos hormonales de alta potencia: Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo del Consejo de Grupo Neolpharma, comentó que para el proyecto NEOLSYM es importante anunciar la inversión de 500 millones de pesos para la producción nacional de ingredientes activos farmacéuticos que permitan mejorar el acceso a medicamentos y la seguridad sanitaria.

Puntualizó que la ambición de este proyecto es la comercialización para abastecimiento del mercado nacional y de exportación. Lo anterior, como parte de las acciones del Plan México para fortalecer la soberanía sanitaria y reducir la dependencia de insumos importados.

La planta estará enfocada en la elaboración de fármacos esenciales para el sistema de salud mexicano, particularmente aquellos que actualmente dependen en un 90% de la importación de ingredientes activos farmacéuticos (API).

La inversión es de 500 millones de pesos con la generación de 120 empleos directos y 400 indirectos, misma que beneficiará a Ecatepec, Estado de México y Jiutepec, Morelos.

“Estamos haciendo una expansión importante en Jiutepec, Morelos, para poder echar andar una nueva planta que cuente con capacidades de producción de fármacos de alta potencia, hormonales. Estamos muy orgullosos de poder anunciar que con esto vamos a tener mayor seguridad en nuestro abasto y poder garantizar una mejor empleo en la entrega de nuestros productos”, señaló.

Otros proyectos

En marzo pasado, se anunció como parte de la armonización en Morelos del Plan México y la presentación del programa “Hecho en México” –iniciativa impulsada por la federación, a través de la Secretaría de Economía federal y que tiene el propósito de fortalecer el mercado interno y generar mayor estabilidad económica en el territorio nacional— la llegada de nuevas inversiones al territorio estatal.

Ante el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía de México Vidal Llerenas Morales, y la gobernadora Margarita González Saravia; los representantes de empresas internacionales del área de la salud y desarrollo tecnológico, anunciaron su crecimiento en el municipio de Jiutepec.

Ahí, la directora de asuntos públicos de VANTIVE (antes BAXTER), Isolde Arts, anunció el crecimiento de la planta instalada en CIVAC, en una segunda fase, que planea una inversión por 70 millones de dólares –de los cuales 25 millones ya están siendo implementados–, en una bodega automatizada y otros proyectos de modernización para incrementar el uso de paneles solares e Innovación en nuestros procesos para el cuidado del medio ambiente.

Mientras que Mario Guerrero director de finanzas de IFA Celtics, S.A de C.V dio a conocer la decisión de la empresa de construir una nueva planta farmacéutica en CIVAC, para ampliar la capacidad de manufactura con una inversión, por realizar en los siguientes dos años, de 85 millones de dólares.

También Diego Ocampo directivo de Grupo Neolpharma S.A. de C.V. –empresa líder en la fabricación de medicamentos en México–, anunció la instalación de una planta en Morelos, con una inversión por 450 millones de pesos, con el fin de producir desde el municipio de Jiutepec, materias primas de los componentes de medicamentos que actualmente se importan desde China y la India.

Esta inversión fue confirmada el jueves pasado durante “La Mañanera del Pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.