Este jueves, se publicaron en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” los decretos que modifican la Constitución local y el Código Electoral para aumentar de 20 a 30 el número de diputaciones
La reforma al artículo 24 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos y diversas disposiciones del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales tiene como objetivo la representación efectiva, equitativa y proporcional.
La Reforma contempla un incremento del número de Diputaciones pasando de las 20 con las que actualmente cuente –12 de mayoría relativa y 8 de representación proporcional–, a 30 diputaciones en total.
La reforma contempla la asignación de 18 diputaciones por mayoría relativa, electas en distritos uninominales; cuatro diputaciones más serán asignadas por el principio de primera minoría estatal y las ocho diputaciones restantes, se mantendrán por representación proporcional.
Permitirá la reelección de las diputaciones propietarias hasta por cuatro periodos consecutivos, postuladas por el mismo partido o coalición que las postuló originalmente, a menos que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su encargo.
Explica que las diputaciones por Primera Minoría se asignarán a las cuatro fórmulas de candidaturas que, no habiendo ganado por mayoría relativa, hayan obtenido la mayor votación individual a nivel estatal. Para ello, se deberá observar estrictamente el principio de paridad de género, buscando una integración de dos mujeres y dos hombres.
La reforma no implicará un incremento en el presupuesto asignado al Congreso del Estado de Morelos. El Congreso deberá ajustar su estructura presupuestal interna para absorber este cambio.
Este decreto publicado corresponde a las reformas aprobadas por el Congreso del Estado el pasado 27 de junio, las cuales fueron validadas por la mayoría de los ayuntamientos de Morelos. Con su publicación, entran oficialmente en vigor y comenzarán a implementarse con miras al proceso electoral de 2027.
En manos del INE la redistribución
La reforma establece que el estado de Morelos se dividirá en 18 distritos electorales uninominales, los cuales serán determinados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El rediseño distrital busca reflejar con mayor fidelidad las dinámicas demográficas, sociales y geográficas del estado, reduciendo la carga representativa de cada diputación y fomentando una mayor especialización y atención a regiones históricamente subrepresentadas.
