NOTICIAS MORELOS

Recursos para combatir la pobreza yrezago social en pueblos originarios de Morelos

En un paso significativo hacia la autonomía de los pueblos originarios, la comunidad indígena de Cuentepec, en Temixco, fue sede de la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a las tesoreras de los comités del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, componente Indígena (FAISPIAM 2025).

Este evento subraya un acto de congruencia con la reforma al Artículo 2 Constitucional, que reconoce a las comunidades indígenas como sujeto de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

La entrega de estas tarjetas permitirá a las comunidades originarias de Morelos administrar de manera directa los recursos del FAISPIAM, ejercitándolos de forma autónoma y a través de su libre determinación, conforme al mandato de sus asambleas comunitarias.

Fue Carlos Torres Rosas, Coordinador General de Programas para el Bienestar y Secretario Técnico del Gabinete de Presidencia, quien encabezó la entrega, donde estuvieron presentes José Isaías López Rodríguez, Delegado de Programas para el Bienestar en Morelos y Carlos Matías, Titular de la Oficina de Representación del INPI en Morelos.

La iniciativa fortalece el manejo de los fondos destinados a la infraestructura social, garantizando que sean las propias comunidades quienes decidan y gestionen los proyectos que beneficien directamente a sus habitantes, respetando sus usos y costumbres.

El FAISPIAM es un componente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que se destina directamente a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para financiar obras de infraestructura social básica.

Este fondo busca combatir la pobreza y el
rezago social en estas comunidades, permitiéndoles decidir sobre el uso de los recursos a través de asambleas.