Campesinos de seis estados del país, damnificados por la construcción de la Autopista Siglo XXI, acordaron unificarse para hacerle frente por la vía legal, a la otrora Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), hoy la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
En entrevista, Adalberto Maldonado Quiroz, vocero del Movimiento Campesino Siglo XXI en Morelos, lamentó que siguen sin respuesta alguna por parte del Gobierno de México y sus funcionarios ante los daños que esta obra, construida por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, generó: en sus propiedades: desde la expropiación de sus tierras, el otorgamiento de una muy baja indemnización y el otorgamiento de promesas incumplidas de acceder a un nuevo avalúo de sus propiedades.
Por lo que en esta semana, adelantó Adalberto Maldonado Quiroz,, presentarán un amparo ante las instancias correspondientes.
“Vamos a demandar, estamos por presentar un amparo para desechar todas las negligencias que nos ha hecho. Nos unificamos los campesinos de seis estados de la República: Morelos, Estado de México, Puebla Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz, quienes estamos demandando todos juntos a la secretaria”, señaló.
Recordó que en Morelos, son 960 los campesinos afectados, de estos unos 500 dentro del movimiento, fueron beneficiados con un valor muy bajo por la expropiación de sus propiedades y, “firmaron sin conocer” un acuerdo en el que se determina que no tenían derecho a más nada.
El resto, unos 200 campesinos más, siguen en la lucha desde Morelos y habrán de unificarse junto a los afectados en otros estados, para reiniciar el proceso legal en su caso.

