NOTICIAS MORELOS

Persiste Piña Labra en violencia política de género; las víctimas claman por protección

Los actos de violencia política en razón de género ejercidos por el presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, y el regidor Julio César Ortiz Popoca, contra la síndica Graciela Cárdenas Morales y la regidora Adriana de la Cruz Castrejón; no solo no cesan, sino que se han intensificado y evidencian una preocupante renuencia del edil a acatar las resoluciones judiciales, llevando a las funcionarias a temer por su integridad personal.

A pesar de la resolución del Tribunal Estatal Electoral (TEEM) –que incluía medidas administrativas, una disculpa pública y la inscripción de los funcionarios en el Registro Nacional de Violentadores, por un periodo de tres años–; el alcalde no ha respondido ni cumplido con las medidas cautelares dictadas por el órgano electoral.

En rueda de prensa, la síndica Graciela Cárdenas Morales y la regidora Adriana de la Cruz Castrejón realizaron un llamado urgente a la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, solicitando su intervención y apoyo para garantizar su protección personal.

Aunque el 12 de agosto Piña Labra declaró que sería “respetuoso de las instituciones electorales” y que “acatará” la resolución del TEEM, al día siguiente, medios locales citaron su negativa a ofrecer disculpas a las integrantes del cabildo.

Cronología de una agresión reiterada:

La violencia política de género contra la síndica Graciela Cárdenas Morales comenzó apenas Israel Piña Labra asumió el cargo: ordenó retirar la representación de la Consejería Jurídica a la sindicatura y el 31 de enero, en sesión de Cabildo, se aprobó una reducción presupuestal a la sindicatura.

Cárdenas Morales fue la primera en presentar una denuncia formal contra el alcalde por violentar sus derechos políticos; tras su denuncia, la fachada de su domicilio fue baleada, lo que la llevó a solicitar medidas de protección.

En Abril, la regidora Adriana de la Cruz Castrejón también acusó directamente al edil Israel Piña Labra, al regidor Julio César Ortiz Popoca y al tesorero municipal Fernando Zermeño, de inconformarse ante sus señalamientos sobre un presunto desvío de más de dos millones de pesos destinados a la contratación de personal.

A raíz de estas denuncias, la regidora afirmó que se le negaron insumos, apoyos y herramientas indispensables para el desempeño de sus funciones, y sus participaciones fueron constantemente menospreciadas y cuestionadas por otros integrantes del cabildo que se amparaban en el respaldo político de Piña Labra.

La sentencia

El pasado seis de agosto, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) resolvió que el alcalde Israel Piña Labra y el regidor Julio César Ortiz Popoca ejercieron violencia política de género contra la síndica Graciela Cárdenas Morales y la regidora Adriana de la Cruz Castrejón.

El TEEM ordenó como medidas de reparación, revocar acuerdos de reasignación de la Consejería Jurídica; anular el acuerdo presupuestal del 31 de enero y garantizar recursos suficientes para la sindicatura; celebrar una sesión de Cabildo para la asignación de comisiones; contratar personal técnico y administrativo; dotar de equipo de cómputo y mobiliario; y emitir una disculpa pública en plataformas oficiales del Ayuntamiento y del Tribunal.

Además, de la inscripción de Israel Piña Labra y Julio César Ortiz Popoca en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género por un periodo de tres años, lo que les impedirá ser postulados a cualquier cargo de elección popular en el futuro.