NOTICIAS MORELOS

𝐇𝐨𝐧𝐫𝐚 𝐓𝐥𝐚𝐥𝐭𝐢𝐳𝐚𝐩á𝐧 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐌á𝐫𝐭𝐢𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝟏𝟑 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨

𝑨𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒄𝒖𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂𝒍𝒆𝒔, 𝒂𝒓𝒕í𝒔𝒕𝒊𝒄𝒂𝒔 𝒚 𝒄í𝒗𝒊𝒄𝒂𝒔 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒆𝒓𝒅𝒂𝒏 𝒍𝒂 𝒗𝒂𝒍𝒆𝒏𝒕í𝒂 𝒚 𝒔𝒂𝒄𝒓𝒊𝒇𝒊𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒎á𝒔 𝒅𝒆 200 𝒉𝒂𝒃𝒊𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒄𝒂í𝒅𝒐𝒔 𝒆𝒏 1916

Tlaltizapán de Zapata conmemoró el 109 aniversario luctuoso de los Mártires del 13 de agosto de 1916 con una jornada cultural y cívica encabezada por Nancy Gómez Flores, presidenta municipal, y Margarita González Saravia, titular del Poder Ejecutivo estatal.

La jornada inició con la inauguración de la exposición fotográfica a cargo de la maestra Teresa de Jesús Ortiz Martínez y la exposición pictórica del Muro, realizada por Carlos Castro, en el auditorio del Ayuntamiento.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a María Magdalena Rodríguez Orozco y Carlos Castro Vázquez, egresados del curso de capacitación en pintura mural impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR).

En su mensaje, Nancy Gómez Flores recordó los hechos ocurridos el 13 de agosto de 1916, cuando más de 200 personas entre mujeres, hombres y niños perdieron la vida, resaltando que esta fecha es reconocida oficialmente por el decreto número 699 del Congreso del Estado, como un símbolo de valentía y sacrificio del pueblo tlaltizapanense.

Posteriormente, se realizó el arriamiento de bandera, un ritual de los pueblos indígenas y en la plaza principal se colocó una ofrenda floral, se montó guardia de honor y se efectuó el toque de silencio.

La ceremonia incluyó la develación de una placa conmemorativa y la inauguración de un evento cultural, donde fueron nombrados algunos de los mártires en voz de la ciudadana Judith Rivera.

La gobernadora Margarita González Saravia subrayó que esta conmemoración representa un acto de justicia histórica y un homenaje a quienes entregaron su vida por la causa de la libertad y la dignidad.

Al evento asistieron regidores del H. Cabildo, ayudantes municipales, así como Carlos Franco Ruiz, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Educación Pública en Morelos; Carlos Barreto, rector del Colegio de Morelos; Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario; Karla Alin Herrera Alonso, secretaria de Educación; Alfredo Domínguez Mandujano, diputado local; Juan Ángel Bustamante Flores, diputado federal; Ángel García Yáñez, senador; Monserrat Olivares Colmenares, secretaria de Cultura; Galvino Zapata, descendiente del general Emiliano Zapata; y Verónica Adelaida Marcelino Mateos, directora del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afroamericanas de Morelos.

¡𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐢ó𝐧, 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳ó𝐧!