El Gobierno del Estado está conformando un “Plan de Reconversión” en torno a la planta CIVAC de NISSAN Mexicana a fin de capacitar, certificar y reubicar a los trabajadores de la factoría y minimizar el impacto por el cierre de operaciones de la factoría.
El secretario técnico del Consejo de Inversiones del Gobierno del Estado, Iván Elizondo Cortina informó que ya se han sostenido varias reuniones con la empresa y el sindicato, y que el objetivo es reducir el impacto laboral mediante alianzas con la propia planta y la creación de nuevas oportunidades de empleo, incluso con la posible reubicación de empleados en otras plantas, como la de Aguascalientes.
Entrevistado en el marco de un encuentro de trabajo con los integrantes del grupo empresarial Conectando Empresas –conformado por lideres en la industria, construcción, manufactura, publicidad, tecnología, energía sustentable y agroindustria—, sostuvo que el Gobierno de Morelos realizará un acompañamiento muy cercano a este caso.
“Se integrará un plan de reconversión a la planta, tanto Enel aspecto técnico de los trabajadores, como en temas de emergencia a nivel mundial. Un plan integral que permita certificar y acreditar a los trabajadores junto con la planta y que, varios de ellos se puedan ir a Aguascalientes y que el impacto sea menor”, señaló.
Sobre el predio de Nissan, ubicado en CIVAC, el funcionario indicó que el gobierno ya analiza propuestas de inversionistas interesados en instalarse en ese espacio, como parte de una estrategia de reconversión productiva en la región.
Dijo que en torno a los dos predios de la NISSAN se han buscado diversos inversionistas y, por lo tanto están cercanos a esta situación, empero, primero se den de revisar los temas en torno a los recursos humanos.
Habrá “Plan de Reconversión” en torno a la planta CIVAC de NISSAN: Iván Elizondo
