NOTICIAS MORELOS

52.54% de los desaparecidos en Morelos, son hombres

Sobre estos casos, denuncia la Asociación Civil “Regresando a Casa Morelos”, prevalece la estigmatización y la indiferencia Cuernavaca, Mor.– En Morelos, son cada vez más los hombres que desaparecen y no regresan con sus familias. A la fecha, los registros oficiales dan cuenta de que en Morelos existen dos mil 870 hombres desaparecidos, “pero se conoce que hay muchos más”, denunció la Asociación Civil “Regresando a Casa Morelos”.En el marco de la conmemoración del Día de Padre, la Asociación Civil alertó sobre el aumento de hombres desaparecidos en la entidad: el 52.54% de los desaparecidos en Morelos, son varones y “muchos de ellos padres de familia que han dejado a sus hijos, hijas y esposas en un duelo interrumpido”.La edad promedio de los hombres que desaparecen es entre 20 y 55 años, es decir la edad productiva y reproductiva de estas personas, cuya ausencia afecta no solo a sus familias sino a las dinámicas económicas y sociales de sus comunidades.En rueda de prensa, al pie del Memorial de las Victimas, los integrantes de la Asociación Civil “Regresando a Casa Morelos”, denunciaron que “hoy en día existe un repudio y un cierto nivel de conciencia social sobre el feminicidio y la desaparición de mujeres, sin embargo, en torno a la desaparición de los hombres, prevalece la estigmatización y la indiferencia”.Ahí, Patricia García Navarro, madre de Ángel Montenegro García, de 31 años, contó las condiciones en las que su hijo desapareció y como ha dejado a su esposa y su hijo vulnerables económicamente y con el dolor de su ausencia.“¿Dónde se manifiesta la indignación ciudadana por el asesinato y la desaparición de nuestros hijos, esposos, hermanos? Los hombres tienden a ser estigmatizados, sin que se reconozca que ellos también son víctimas de las violencias criminales y patriarcales que afectan a nuestra sociedad. Sus desapariciones y muertes dejan secuelas en sus familias y en sus comunidades”.“Como madre y abuela se me parte el corazón al ver a mi nuera y a mi nieto desamparados. No encuentro palabras de consuelo ante el dolor de mi hijo y de mi hija que lloran la ausencia de su hermano. Toda mi familia esta lastimada, como miles de familias en el país, que este 18 de Junio, Día del Padre, no tendrán nada que celebrar”, señalo.Las integrantes del colectivo narraron las historias de cada uno de ellos, su desaparición y como no hay resignación ante la ausencia, el silencio y la impunidad: “Solo son preguntas que nadie puede responder. Por eso estamos aquí para ser su voz y la de sus familias. La criminalización de los hombres desaparecidos, y la indiferencia de la sociedad, son también formas de violencia”, dijo la madre de Ángel Montenegro García.Los y las integrantes del Colectivo Regresando a Casa Morelos, convocaron a viralizar en el marco de los festejos del 18 de Junio, el hashtag #DíadelPadreNadaqueCelebrar, “porque los desaparecidos nos faltan a todos y a todas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *