NOTICIAS MORELOS

PRESENTA DIP. TANIA VALENTINA RODRÍGUEZ INICIATIVAS A FAVOR DE LA FORMACIÓN DIGITAL DEL MAGISTERIO Y DE LA SALUD DE MENORES ANTE PRODUCTOS CON NICOTINA

  • Las propuestas de la coordinadora del Grupo Parlamentario del PT reformarían la Ley de Educación y el Código Penal, ambos para el estado de Morelos.

La diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó dos iniciativas de reformas esta semana, durante la sesión ordinaria de Pleno, una de ellas orientada a impulsar la formación digital de maestras y maestros, y la otra para proteger a niñas, niños y adolescentes frente al consumo de productos que contengan nicotina.

En primer lugar, la legisladora petista destacó que la pandemia de COVID-19 nos mostró, de manera abrupta, la importancia de contar con docentes preparados para enfrentar los retos de la educación digital; miles de maestros y maestras demostraron una admirable capacidad de adaptación, pero también quedó en evidencia la necesidad de una formación sistemática, continua y pertinente en competencias digitales.

En ese contexto, presentó la Iniciativa con proyecto de decreto por la que se adiciona una nueva fracción VI al artículo 20; un nuevo párrafo quinto al artículo 26; y un nuevo párrafo cuarto al artículo 28, todos de la Ley de Educación del Estado de Morelos, la cual responde a una realidad: la capacitación docente en la era digital no es una opción, sino una condición indispensable para garantizar una educación inclusiva, de calidad y relevante para las nuevas generaciones.

“Empoderar a nuestras maestras y maestros con herramientas digitales es apostar por una sociedad más equitativa, creativa y preparada para los desafíos del presente y del futuro. Por ello, les invito a revisar, analizar y aprobar esta iniciativa, convencidos de que estamos sembrando las bases para una educación más humana, significativa y acorde a los tiempos que vivimos”, enfatizó.

Por separado, la diputada Tania Valentina Rodríguez presentó Iniciativa para reformar la fracción II del artículo 211 del Código Penal para el Estado de Morelos, con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes frente al consumo de tabaco, cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos similares que contengan nicotina.

Precisó que, el consumo de tabaco y dispositivos electrónicos con nicotina representa un grave riesgo para la salud pública, especialmente en la población adolescente, incrementando la probabilidad de enfermedades graves y adicción; las estadísticas nacionales muestran un aumento preocupante en el consumo de estos productos entre menores, un incremento en los delitos de corrupción de menores y cada año más de 65 mil personas mueren en México por enfermedades asociadas al tabaco, mientras los menores expuestos al humo de segunda mano sufren graves consecuencias, incluyendo infecciones respiratorias y muertes prematuras.

En ese tenor, propuso “incluir explícitamente en el tipo penal de corrupción de menores la procuración, inducción o facilitación del consumo de tabaco, cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos análogos con nicotina, además de bebidas embriagantes, narcóticos y otras sustancias tóxicas”.

-0-