NOTICIAS MORELOS

Boletín de prensa del SITIMTA.

El Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (SITIMTA), del 2022 al 2024, logró que la LXV Legislatura de la C. de Diputados NO APROBARA la iniciativa del Gobierno Federal de extinguir al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y Organismos Públicos Descentralizados y Desconcentrados.

Con el cambio presidencial, los trabajadores del IMTA renovamos lo confianza de trabajar con la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo para lograr la Soberanía del sector Hídrico que México requiere, sin embargo, la imposición de nombrar a la Mtra. Patricia Guadalupe Herrera Ascencio, como Directora General del IMTA sin tomar en cuenta el grado académico (Doctorado) y el perfil requerido (Ingeniería Hidráulica o afín), representa una violación al Estatuto Orgánico del IMTA, el cual tuvieron que modificarlo.

Desde abril de 2025, los cambios masivos de directivos sin experiencia, y en especial, los titulares de la Unidad Jurídica (TUJ) y de Administración de Finanzas (TUAF), conjuntamente con el Consejo Directivo, presidido naturalmente por la Directora General, de manera autoritaria e ilegal desde el 08 de agosto de 2025 suspendieron las reuniones de las cinco Comisiones Mixtas, en especial la Comisión Mixta de Ingreso, Promoción, Evaluación, Estímulos, Desarrollo Profesional y Separación (CMIPEEDPS), en donde, entre otras temáticas, se estaba trabajando sobre la promoción de Personal Operativo y Tecnólogos del Agua, pero especialmente, la emisión de convocatorias de ingreso de 18 plazas vacantes.

Dicha suspensión de la CMIPEEDPS, las autoridades del IMTA la están aprovechado para ingresar personal al IMTA sin atender los lineamientos y procedimientos aprobados en la CMIPEEDPS, lo que representa la flagrante violación del reglamento de la CMIPEEDPS y del Contrato Colectivo de Trabajo vigente, documentos que se encuentran legalmente depositados en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de la STPS.

Además de lo anterior, a la fecha las autoridades del IMTA han incumplido con diversas cláusulas del CCT que afectan directamente a los trabajadores, como son los estímulos de productividad del personal operativo y tecnólogos del agua, seguro médico, una de las cuatro prestaciones sindicales, entre otras; pero especial, estas nuevas autoridades desconocen la autoridad del Sindicato y el CCT que es Ley.

Reiteradamente, verbal y por escrito se ha solicitado a la Directora General, la reunión de “Las Partes” (primero transitorio del CCT), sin embargo, sólo ha sido a través del Jurídico del IMTA la interlocución, Lic. Alfredo Floreal Ortega Ruíz, quien ha manifestado que el “Sindicato malinterpretamos el CCT”.

Hoy, se entregará el último oficio para tener la reunión bilateral con las autoridades del IMTA, en estricto apego al CCT y a la Ley Federal del Trabajo; en caso de no alcanzar una mesa de diálogo respetuoso y factible para dar solución a las problemáticas mencionadas, el SITIMTA se verá obligado a ejercer el recurso legal del EMPLAZAMIENTO A HUELGA POR VIOLACIÓN A SU CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.

¡Basta de nepotismo en el IMTA!

¡Respeto a los trabajadores y al Contrato Colectivo de Trabajo!

EL SECRETARIO GENERAL DEL SITIMTA
JORGE HUMBERTO RABADAN