NOTICIAS MORELOS

𝐕𝐢𝐯𝐞 𝐓𝐥𝐚𝐥𝐭𝐢𝐳𝐚𝐩á𝐧 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐧𝐨, 𝐐𝐮𝐞𝐬𝐨 𝐲 𝐌𝐞𝐳𝐜𝐚𝐥

𝑳𝒂 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒎𝒖𝒏𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒍, 𝑵𝒂𝒏𝒄𝒚 𝑮ó𝒎𝒆𝒛 𝑭𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔, 𝒆𝒏𝒄𝒂𝒃𝒆𝒛ó 𝒍𝒂 𝒊𝒏𝒂𝒖𝒈𝒖𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 “𝑸𝒖𝒆𝒔𝒆𝒓í𝒂 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒔𝒊𝒏 𝒕𝒊”, 𝒖𝒏 𝒆𝒗𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒊𝒎𝒑𝒖𝒍𝒔𝒂 𝒍𝒂 𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅, 𝒆𝒍 𝒕𝒖𝒓𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒚 𝒍𝒂 𝒆𝒄𝒐𝒏𝒐𝒎í𝒂 𝒍𝒐𝒄𝒂𝒍

Entre aromas de mezcal, texturas artesanales y música festiva, Tlaltizapán de Zapata, Pueblo Mágico, abrió las puertas de su primer Festival del Vino, Queso y Mezcal “Quesería de mi sin ti”, encabezado por la presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, quien enfatizó su propósito de impulsar el desarrollo económico, la promoción turística y el fortalecimiento de la identidad local.

En su mensaje inaugural, la alcaldesa subrayó que la administración municipal ha trazado una ruta clara para hacer del turismo una herramienta de prosperidad y bienestar para las familias tlaltizapanenses.

“A lo largo del año hemos realizado diversos festivales como el Carnaval del Pueblo, el Festival Vive Zapata, el Festival del Maíz y la Expo Chinelo; todos ellos con el propósito de detonar la economía local, fortalecer nuestra identidad y lograr que el turismo sea un multiplicador de nuestra cultura, gastronomía y artesanías”, expresó.

Agregó que el nuevo festival representa un paso más en esa estrategia de promoción integral.

“La magia de nuestro pueblo se encuentra en cada rincón, en cada celebración, en cada bocado. Vamos juntos a disfrutar de lo mejor que tiene Tlaltizapán, porque somos un viaje al corazón de Morelos”, destacó Gómez Flores ante visitantes, autoridades y representantes del sector turístico.

La exposición de motivos estuvo a cargo de Marco Antonio Sánchez Pérez, representante del festival, quien explicó que el evento busca reunir a productores, expositores y emprendedores en un intercambio que promueva el consumo local y el rescate de tradiciones, destacando el pisado de uvas como una de las actividades más emblemáticas del programa.

Participaron en el acto inaugural Francisco Abraham Hernández Rodríguez, director general de Competitividad de la Secretaría de Turismo, en representación del secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares; así como las y los regidores Leticia Sarabia Ocampo, de Bienestar Social; Omar Alejandro Zúñiga Maldonado, de Turismo y Desarrollo Agropecuario; y Celso Malpica Vides, de Asuntos Indígenas, Colonias y Poblados.

A ellos se sumaron Griselda Torres Moreno, directora general de Fomento y Promoción al Desarrollo Económico; el comandante José Trinidad González Flores, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; y Gabriela Ortega Aguilar, directora del Sistema DIF municipal.

El evento contó con la presencia del Comité Ciudadano de Pueblo Mágico, el Consejo Consultivo de Turismo, así como representantes del sector hotelero, restaurantero y de balnearios locales, entre ellos Hotel Las Florecitas, Balneario Río Dulce, Los Sauces Agua Viva, El Santuario del Chef, La Arboleda Restaurante, Restaurante Faby y La Misiotería. También acompañaron ayudantes municipales y prestadores de servicios turísticos del municipio.

Entre los invitados especiales destacaron el delegado federal de Gobernación en Morelos, José Guadalupe Ambrocio Gachuz, y la diputada Eleonor Martínez Gómez, quienes reconocieron el trabajo del Ayuntamiento por promover la colaboración entre ciudadanía, iniciativa privada y gobierno.

Durante el evento, la directora de Cultura, Bárbara Wendolyn Hernández Barberi, dio un mensaje de bienvenida en el que celebró que Tlaltizapán viva “días de sabor y cultura” y agradeció la participación de expositores y visitantes: “Estamos de fiesta y los recibimos con cariño. Bienvenidos al Pueblo Mágico de Tlaltizapán”, expresó.

Con el corte de listón y el recorrido por los stands gastronómicos, artesanales y de mezcal, la presidenta Nancy Gómez dio por inaugurado oficialmente el festival, invitando a disfrutar del programa musical y cultural que se desarrollará durante los próximos días.

El Festival del Vino, Queso y Mezcal “Quesería de mi sin ti” se consolida así como un espacio de encuentro entre tradición y modernidad, un escaparate para los productos locales y una experiencia que proyecta la riqueza cultural y turística del municipio hacia todo el estado de Morelos.

¡𝑮𝒐𝒃𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒗𝒊𝒔𝒊ó𝒏, 𝑨𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒓𝒂𝒛ó𝒏!