- La diputada encabezó conversatorio en la Facultad de Derecho de la UAEM con colectivos juveniles y activistas políticos.
En el marco del conversatorio “Diputados a los 18 años”, realizado en el Auditorio Fernando Castellanos Tena de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, la diputada local Jazmín Solano López habló de su iniciativa de reforma constitucional para permitir que jóvenes a partir de los 18 años puedan ocupar cargos de elección popular en el estado de Morelos, como diputaciones locales, cabildos y ayudantías municipales.
Acompañada por autoridades académicas, activistas políticos y estudiantes universitarios, Solano López agradeció el respaldo del director de la facultad, Dr. Ricardo Tapia Vega, y destacó que esta propuesta surge de un ejercicio democrático impulsado por juventudes organizadas. “Esta iniciativa no es mía, es de ustedes: nace del diálogo, la convicción y el compromiso de una generación que exige ser escuchada y representada”, afirmó.
Actualmente, la Constitución local de Morelos establece los 21 años como edad mínima para acceder a esos cargos, mientras que la Constitución federal ya reconoce ese derecho desde los 18 años. En ese contexto, la diputada señaló que su propuesta busca armonizar la legislación estatal y derribar barreras que excluyen injustificadamente a jóvenes con vocación de servicio público.
El evento contó con la participación de destacados jóvenes líderes: Juan Pablo Beltrán Viggiano, abogado y activista político; Hertino Avilés Soto, presidente del colectivo Grupo Zapata; y Diego Contreras Florez, fundador del Parlamento Ciudadano. Sus intervenciones reforzaron la importancia de abrir espacios institucionales para las nuevas generaciones en la vida pública del estado.
La diputada también reconoció el respaldo de colectivos juveniles como Jóvenes X Morelos, Grupo Zapata, Fortaleza Social y Voces de Obsidiana, quienes participaron activamente en los tres foros regionales previos, celebrados en Jojutla, Jiutepec y Cuernavaca. En conjunto, estos espacios han permitido construir una propuesta legislativa unificada que será presentada ante el Pleno del Congreso el próximo jueves 30 de octubre.
“Esta reforma es una conquista histórica para las juventudes de Morelos. No solo es el derecho a votar, sino también el derecho a ser votadas, a representar y a transformar. ¡Este es su momento, este es su derecho y esta será su iniciativa!”, concluyó la diputada Solano López ante un auditorio lleno de estudiantes, docentes y representantes sociales.

