NOTICIAS MORELOS

𝐂𝐞𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐓𝐥𝐚𝐥𝐭𝐢𝐳𝐚𝐩á𝐧

🔹𝑵𝒂𝒏𝒄𝒚 𝑮ó𝒎𝒆𝒛 𝑭𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒆𝒏𝒄𝒂𝒃𝒆𝒛𝒂 𝒋𝒐𝒓𝒏𝒂𝒅𝒂 𝒆𝒏 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐 𝒂 𝒆𝒋𝒊𝒅𝒂𝒕𝒂𝒓𝒊𝒂𝒔

La presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, inauguró la “Caravana para Mujeres en la Propiedad Social” en el Zócalo local, evento que reunió a autoridades estatales, municipales y representantes de ejidos del municipio.

La actividad tuvo como objetivo entregar certificados y títulos de propiedad, además de credenciales a los órganos de representación ejidal y comunal, reforzando la certeza jurídica y el acceso a derechos agrarios de las mujeres que integran la vida rural de la región.

Durante su intervención, Nancy Gómez Flores destacó que estas acciones son resultado de la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, e insistió en la importancia de consolidar la seguridad patrimonial y la participación de las mujeres en la gestión agraria.

Nancy Gómez reconoció el respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, por impulsar políticas públicas que fortalecen la organización comunitaria y los derechos de las ejidatarias.

Entre los asistentes se encontraban regidores y directores municipales, así como representantes de los ejidos de Bonifacio García, Pueblo Nuevo y Temilpa Nuevo.

Autoridades como la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, y la directora general de Igualdad de Género en la Propiedad Social, Gabriela Rangel Faz, destacaron la relevancia de la inscripción de los órganos de representación en el Registro Agrario Nacional, requisito clave para la obtención de credenciales y certificaciones.

La jornada incluyó la entrega simbólica de títulos de propiedad y credenciales a mujeres beneficiarias, cumpliendo con el Compromiso Presidencial No. 53.

Posteriormente, se realizó el corte de listón y la fotografía oficial, cerrando la actividad con el reconocimiento a la colaboración de todas las autoridades y dependencias involucradas.

Finalmente, la alcaldesa hizo hincapié en que este tipo de programas colocan a las mujeres como protagonistas del desarrollo rural y fortalecen la estructura agraria del municipio.

La acción institucional garantiza derechos, certidumbre legal y oportunidades de participación activa en beneficio del bienestar colectivo de la comunidad de Tlaltizapán.

¡𝑮𝒐𝒃𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒗𝒊𝒔𝒊ó𝒏, 𝑨𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒓𝒂𝒛ó𝒏!