Mediante una serie de conferencias, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef-Morelos) lleva a los agremiados de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), tópicos relacionados a la educación financiera. Este lunes, la Condusef otorgó capacitación financiera a los agremiados del sindicato empresarial, en torno al Buró de Crédito.
Estas medidas, dijo Erick Ramírez Peralta, Titular Unidad de Atención a Usuarios BC10 de la CONDUSEF, busca difundir entre personas físicas y empresarios, la información necesaria que elimine las dudas sobre el Buró de Crédito e impulsar entre los usuarios del sistema financiero, la importancia de contar con un buen registro financiero.
Señaló que el desconocimiento sobre el funcionamiento del Buró de Crédito sigue siendo una de las principales problemáticas entre los usuarios del sistema financiero.
Hoy en día, muchas personas confunden al Buró con una institución que “castiga”, cuando en realidad se trata de una sociedad de información crediticia regulada por ley, junto con Círculo de Crédito y Dun & Bradstreet.
Destacó que el 30 por ciento de las quejas se relaciona con créditos no reconocidos, que en muchos casos fueron vendidos o cedidos legalmente a otras instituciones, generando confusión. Aunque la deuda se elimina después de seis años, según el artículo 23 de la Ley de Instituciones de Crédito, el registro del crédito permanece en el historial con otro nombre.
Por ello, recomendó a los usuarios consultar su reporte de Buró de Crédito al menos una vez al año de manera gratuita y acudir a las oficinas de Condusef para recibir orientación, ya que muchas personas desconocen estar en el Buró hasta que solicitan otro crédito.


