La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informa que se han confirmado tres casos importados de sarampión en integrantes de una familia originaria del municipio de Jonacatepec; cabe señalar que, las personas afectadas residieron de enero a octubre en Michoacán, entidad que registra casos activos; por lo que, es importante precisar que no existe circulación viral en el estado, ni presencia de casos autóctonos.
En este sentido, fue en su regreso a Morelos, que se identificaron de manera oportuna y recibieron atención médica inmediata. Actualmente se encuentran en vigilancia y aislamiento domiciliario con evolución clínica estable y sin requerir hospitalización.
Ante la detección, se activó el Equipo Estatal de Respuesta Rápida (ERRA) con personal de la Jurisdicción Sanitaria III de Cuautla, áreas de Vigilancia Epidemiológica, Vacunación, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Promoción de la Salud, Comunicación de Riesgos y Atención Médica, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública, para proteger a la población y mantener control epidemiológico.
El estudio de caso determinó que las personas afectadas, de entre 1 y 26 años de edad, carecen de antecedente de vacunación e identificó a tres contactos con signos compatibles, quienes permanecen bajo vigilancia epidemiológica activa en espera de resultados de laboratorio.
Asimismo, Servicios de Salud de Morelos mantiene un cerco sanitario en la zona correspondiente, que implica, búsqueda de casos, seguimiento de contactos, revisión de esquemas de inmunización, aplicación del biológico a población susceptible y acciones informativas para fortalecer la prevención.
La autoridad sanitaria convoca a madres, padres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud de niñas, niños y adolescentes, y acudir a la unidad correspondiente para completar el esquema, en especial la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, pero prevenible mediante vacunación; por lo que se exhorta a la población que, ante la presencia de síntomas como fiebre, tos, secreción nasal, ojos enrojecidos y llorosos, así como presencia de erupciones en la piel, acudan a su unidad médica más cercana.
Finalmente, la Secretaría de Salud refrenda el compromiso de cuidar a la población mediante acciones preventivas y vigilancia permanente.

