NOTICIAS MORELOS

CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA EN LO GENERAL EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2026

Ciudad de México, a 4 de noviembre de 2025.- Con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, el cual contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, representando un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, equivalente al 5.9 por ciento en términos reales respecto a lo aprobado en 2025.

La diputada Cindy Winkler Trujillo, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, destacó que este presupuesto reafirma el compromiso del Congreso con el bienestar social, la estabilidad económica y la consolidación de políticas públicas que impulsen el desarrollo sustentable del país.

“Se trata de un presupuesto responsable, equitativo y con visión social, que fortalece los programas prioritarios del Gobierno de México, impulsa la inversión pública y garantiza la atención a las necesidades más apremiantes de las familias mexicanas”, señaló.

El PEF 2026 destina recursos significativos a programas sociales de gran impacto, entre ellos:

Pensión para Personas Adultas Mayores, con 526,508 millones de pesos.

Becas Benito Juárez, con 184,595 millones de pesos.

Pensión Mujeres Bienestar, con 56,969 millones de pesos.

Sembrando Vida, con 40,664 millones de pesos.

Pensión para Personas con Discapacidad, con 36,266 millones de pesos.

Asimismo, se incorporó el Ramo 56 “Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar”, con una asignación de 172,492 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la atención médica en todo el territorio nacional.

En materia de infraestructura y desarrollo regional, se contemplan recursos para el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y diversas obras hidráulicas y ferroviarias que promueven el crecimiento económico y la conectividad nacional.

La legisladora morelense subrayó que el Presupuesto 2026 prioriza la justicia social, el desarrollo equitativo entre regiones y la sostenibilidad ambiental, alineándose con los objetivos de transformación y bienestar impulsados por el Gobierno de México.

“Desde el Partido Verde, continuaremos trabajando por un presupuesto con sentido humano, que atienda las necesidades de los sectores más vulnerables y fortalezca el crecimiento con responsabilidad y visión de futuro”, finalizó.