NOTICIAS MORELOS

Urge Alfonso Ramírez: hay que disminuir la dependencia financiera de los estados al gasto federalizado y programas especiales

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, hizo un exhorto a los estados y municipios a realizar los esfuerzos necesarios para disminuir la dependencia financiera que mantienen en el gasto federalizado o los programas especiales y poder revertir con recursos propios, el déficit que prevalece en materia de servicios públicos, agua y seguridad pública.

Entrevistado tras su participación en el foro “Finanzas Públicas Sostenibles y Fomento de la Inversión para Gobiernos Subnacionales”, que se realizó en Cuernavaca, Ramírez Cuellar lamentó que cada vez sean más los estados y municipios del país, que enfrentan mucha debilidad financiera: “Casi todos dependen de un 80 y 85 por ciento de lo que transfiere el gobierno de la República, a través del gasto federalizado o programas especiales”.

Refirió que en algunos estados han revertido esta situación, como lo es la Ciudad de México, cuyo presupuesto está integrado hasta en un 60 por ciento por recursos de la Federación, empero, ”hay casos como Morelos, Guerrero o Chiapas, en los que su dependencia de los recursos del gobierno federal, son de entre el 80 y el 90 por ciento. Debemos de hacer un esfuerzo mayor, porque entonces, no se tendrá dinero para la satisfacción de muchas inversiones que mejoren los servicios públicos”.

De ahí el exhorto para que, tras la aprobación el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, las entidades trabajen por disminuir esta dependencia de los recursos de la federación, mediante la capacitación de los funcionarios y el manejo ordenado de los recursos.

Alfonso Ramírez Cuellar citó que entidades como Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato o Jalisco han logrado disminuir su dependencia de los recursos de la federación y que contrastan con las localidades que enfrentan severos problemas para su manutención.

La meta es, dijo, acabar con municipios o estados muy débiles que no tienen recursos para garantizar servicios públicos, invertir mejor y darles asesoría para mejorar el registro público de la propiedad; incrementar el cobro del predial y catastro y aplicar correctamente el cobro de la tenencia vehicular; sin incrementar impuestos y ampliar las bases de contribuyentes.

De ahí que se buscará el apoyo desde los congresos locales, para discutir mejores formas para el registro de las propiedades y vehiculares e incorporar a la formalidad a muchísimos sectores de las poblaciones, “porque lo más urgente es incrementar la inversión pública y privada en la satisfacción de los servicios que ofrecen los estados”.

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, estuvo acompañado por la Diputada Federal de MORENA por Morelos, Meggie Salgado Ponce.