NOTICIAS MORELOS

Caso Vera Jiménez: denuncian lawfare orquestado por Graco Ramírez

Ex consejeros, académicos, estudiantes, trabajadores, egresados, profesionistas, asociaciones civiles y académicos de instituciones nacionales e internacionales y asociaciones civiles, condenaron la acción judicial en contra del exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez.

En un pronunciamiento, exigieron la libertad inmediata de Vera Jimenez, señalando su detención como una acción de persecución política estratégica diseñada hace ocho años por el entonces Gobernador Graco Luis Ramírez.

Los signantes, que incluyen a la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos (APPM), la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), entre otros, manifiestan su “sorpresa o asombro” ante la ejecución de una orden judicial girada hace más de ocho años.

“La detención de Vera Jiménez es un claro ejemplo de lawfare –el uso estratégico del sistema jurídico y mediático como un arma para eliminar, deslegitimar o neutralizar a un adversario político—, diseñada y dirigida por el entonces Gobernador del Estado de Morelos, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, y sus operadores políticos”.

Subrayaron la doble moral judicial al contrastar la situación de Vera con la impunidad de su presunto atacante y otros implicados en casos de corrupción.

Citaron que a pesar de que Vera Jiménez es el único indiciado y detenido entre todos los involucrados en la “Estafa Maestra”, personajes clave como Rosario Robles Berlanga (ex Secretaria de Desarrollo Social) y Emilio Zebadúa (Oficial Mayor de la SEDESOL) —ambos señalados en el caso—, gozan de total libertad. Los signantes cuestionan que se haya argumentado que Vera se hallaba “prófugo de la justicia” cuando sabían dónde localizarlo.

Cuestionaron que el exgobernador Graco Luis Ramírez Abreu goce de plena libertad “como si no hubiera delinquido”, a pesar de que durante su administración, la Fiscalía del Estado diseñó, construyó y administró las “Fosas Clandestinas de Tetelcingo y Jojutla” para “desaparecer” cuerpos. Estas fosas fueron descubiertas por familiares de desaparecidos con el apoyo irrestricto de la UAEM.

Recordaron que el gobierno de Graco Ramírez atacó ferozmente a la Universidad, llegando a retener ilegalmente el presupuesto de la misma con el fin de asfixiarla económicamente, como resultado a la posición crítica que asumió Alejandro Vera.

El documento de solidaridad concluye con una demanda directa y enérgica: la libertad inmediata de Jesús Alejandro Vera Jiménez y su exoneración de los cargos insustentables que se esgrimen.