La administración de Margarita González Saravia impulsará mecanismos para abrir canales de comercialización y exportación de los productos morelenses en el extranjero.
Las instancias gubernamentales buscan aperturar –mediante alianzas estratégicas– la comercialización de los productos morelenses, en el mercado canadiense.
Para ello, la mañana de este lunes, representantes del Gobierno de Morelos, realizaron la Firma Solemne del Memorandum de Entendimiento entre el Consejo de Comercio Canada-USA-México (CUSMEX), que abrirá espacios para la capacitación y profesionalización de los productores locales en reglas internacionales y la apertura de canales de comercialización de los productos morelenses en los mercados canadienses.
A nombre del Ejecutivo Estatal,
Margarita Galeana, Secretaria de Desarrollo Agropecuario y José Víctor Sanchez Trujillo, Secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, acordaron con Víctor Rosales Presidente del Consejo de Comercio Canadá-Estados Unidos-México (CUSMEX) instalar mesas de trabajo, para lograr que los productos morelenses lleguen al mercado canadiense.
Esta estrategia busca aprovechar la política de Canadá de sustituir las importaciones que de Estados Unidos se enviaban al país de la hoja de maple.
La estrategia busca también, el establecimiento de tratos comerciales en línea y el establecimiento de mercados comunes, donde colocar las mercancías morelenses en los diversos territorios canadienses.
Además de, según dio a conocer el Director de la Universidad CUSMEX en Morelos, el Dr. Luis Tamayo, ofrecer esquemas eficientes de capacitación en las reglas de comercialización y del idioma ingles especializado para los connacionales involucrados en estas tareas y el intercambio binacional de profesionistas en la materia.
Ahí, Margarita Galeana, Secretaria de Desarrollo Agropecuario, destacó la importancia de estos acuerdos que impulsan la colocación de los productos morelenses para la exportación.
Productos como el aguacate, jitomate, cebolla, nopales, flores de ornato y plantas de ornato, pimiento morrón, Mezcal, arroz, pitahaya, higo, miel, ejote, chía, carambolo, pepino, entre otros, dijo, forman parte de los productos de exportación morelense, al amparo del Tratado de Libre Comercio. La intención es diversificar el listado.


