Los colores blanco y azul del Chinelo de Tlayacapan, el elegante terciopelo negro del Chinelo de Tepoztlán y el colorido y vistoso mar de chaquiras que engalana al Chinelo de Yautepec; habrán de reunirse en el 15° Encuentro Cultural del Chinelo 2025, en Tepoztlán.
El Ayuntamiento de Tepoztlán, promotores culturales y empresarios de este Pueblo Mágico, sumaron esfuerzos en torno a este evento, que busca preservar este símbolo de identidad cultural y orgullo regional en Morelos y al que se espera, se den cita hasta 20 mil personas.
El alcalde Perseo Quiroz, acompañado por Nancy Ortega Romero, integrante del Comité de Pueblos Mágicos; el regidor Román Navarrete y Samuel Noriega Aguilar, presidente del Comité Organizador, invitaron en rueda de prensa a asistir a este evento que se realizará del 28 al 30 de noviembre.
El próximo viernes 28 de noviembre, el exconvento de Tepoztlán, será sede de una exposición denominada “el Museo del Chinelo”; mientras que el sábado 29 y domingo 30, en la Plaza Cívica, se presentarán danzas folklóricas de Valladolid, Yucatán y de Guerrero, con una representación de danzas originarias, además del tradicional brinco del Chinelo morelense.
Para garantizar la seguridad de los locales y visitantes, se instalarán filtros de seguridad en el primer cuadro a cargo de la Policía Municipal, Guardia Nacional, el C2 y drones, además de que se restringirá la venta de alcohol en algunas zonas.


