Cuernavaca, Morelos a 27 de noviembre de 2025
• El proyecto permitirá que 984 trabajadoras y trabajadores de base, confianza e integrantes del Ayuntamiento accedan a beneficios económicos y sociales del instituto
En cumplimiento con el compromiso asumido desde la primera administración del alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, por mejorar las condiciones laborales del personal municipal, el Cabildo aprobó por mayoría remitir al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) la propuesta de afiliación del personal de base, de confianza e integrantes del Ayuntamiento, para su análisis y validación correspondiente.
Al presentar en sesión ordinaria de Cabildo el proyecto de acuerdo, la secretaria de Administración, Rosa Icela Gómez Díaz, informó que actualmente 984 trabajadores, tanto de base como de confianza, no cuentan con esta prestación, por lo que la iniciativa busca fortalecer el capital humano municipal, asegurando beneficios económicos y sociales para el personal.
El proyecto requerirá una inversión de 380 mil 218.37 pesos mensuales y cuatro millones 564 mil 355 pesos anuales, recursos que permitirán que todas y todos los trabajadores accedan a las prestaciones que otorga el ICTSGEM, sumándose al personal sindicalizado, pensionados y jubilados que ya cuentan con este beneficio.
El acuerdo faculta al presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, a remitir la propuesta al Instituto de Crédito, con el fin de que realice el análisis técnico, jurídico y administrativo correspondiente, y determine la procedencia de la afiliación conforme a la normativa vigente.
De obtener un dictamen favorable, la Presidencia Municipal, a través de la Secretaría de Administración y de la Tesorería, podrá continuar con el proceso de afiliación a partir del 01 de enero de 2026, asegurando que todo el personal del Ayuntamiento cuente con acceso a los beneficios económicos y sociales de esta institución.
Con esta medida, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con el bienestar de quienes integran la administración pública, promoviendo la estabilidad laboral y social de su personal.


