• Se recomienda utilizar repelente y aumentar las medidas de higiene.
• Evitar la automedicación y acudir de inmediato al médico.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, pide a la población reforzar en esta temporada las medidas de prevención como evitar la acumulación de recipientes con agua e instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
El dengue es una enfermedad causada por el mosquito hembra hematófaga del género Aedes de las especies Aegypti y Albopictus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad, informó el epidemiólogo adscrito al Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, Víctor Antonio Segura Sánchez.
Explicó que la enfermedad se clasifica en dengue sin signos de alarma, dengue con signos de alarma y Dengue Grave (DG). El principal síntoma es la fiebre, náusea, vómito, erupciones en la piel, dolores musculares y de articulaciones; entre otra sintomatología.
Al respecto, reiteró evitar acumular en casa agua en recipientes, lavar frecuentemente con agua, cepillo y jabón, las paredes de los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico; evitar acumular llantas y depósitos plásticos en patios y azoteas.
Además indicó, es necesario en esta temporada vestir ropa que, en la medida de lo posible, disminuya la exposición del cuerpo a los piquetes de mosquitos (camisetas de manga larga y pantalones).
Finalmente, pidió a la población en general evitar la automedicación, y en caso de presentar algún síntoma de los antes mencionados, acudir a la Unidad de Medicina Familiar en la entidad para recibir tratamiento.

