La regidora e integrante de la Comisión de Equidad de Género de Cuernavaca, Wendy Salinas Ruiz, lamentó que a ocho años de emitirse la declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) en algunos municipios de la entidad, aún no se logren avances para erradicarla y al contrario, los decesos de mujeres van en aumento.
En este sentido, la funcionaria recalcó que incluso, ya presentó algunas iniciativas ante el Congreso del Estado que se suman al criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de unificar y homologar el delito de feminicidio en el país, lo que consideró podría sumarse a un trabajo integral para revertir la incidencia.
“Se ha solicitado, se ha alzado la voz y se ha hecho el exhorto a quienes son responsables de trabajar para disminuir la violencia en razón de género.
Estamos en un momento en el que las mujeres tenemos que alzar la voz y visibilizarnos; seguimos en la lucha, institucionalmente hablando, dentro del cabildo, marcando las acciones y pautas para que nuestro municipio siga trabajando en favor de las mujeres”, indicó.
Y es que refirió que desde el municipio de Cuernavaca se ha trabajado en la prevención del delito, desde las obras públicas con perspectiva de género, recuperando los espacios y erradicando desigualdades, una de las principales violencias cometidas contra niñas y mujeres indígenas dentro del municipio.
“Estamos sentando las bases en el municipio de Cuernavaca porque no se ha logrado erradicar esta violencia contra las mujeres, siguen en aumento, pero el trabajo también que se realiza a las y los funcionarios públicos para que conozcan la perspectiva de género porque algunas veces la desconocen”, abundó.