¿Los “influencers” deben estar regulados?
Seguramente usted sigue en las redes sociales a ciertos “influencers” que por sus contenidos innovadores y “reales”, le atraen a usted y a muchas personas como consumidores, esto por sus opiniones o comentarios sobre ciertos productos o servicios que han “probado” o “experimentado” personalmente y por tanto, le dan a usted una opinión negativa o positiva; pero usted se ha preguntado ¿si dicha persona tiene siquiera formación profesional como “comunicador”…










