Con aprecio y respeto a José Agustín
A finales de los años 60 del siglo XX, la juventud mexicana de preparatoria y del nivel superior, además de haber sido perseguida y agredida de manera autoritaria desde el oficialismo, fue receptora de una vorágine de literatura testimonial, teórica, ideológica, irreverente y desafiante del férreo poder gubernamental posterior al fatídico y aleccionador 1968. Escritores de la talla de Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, José Agustín, René Avilés Fabila, las hermanas…








