OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Mexicanos no confían en los partidos políticos
Los partidos políticos provocan desconfianza entre la sociedad mexicana, así se reporta en el Informe País 2020, titulado El curso de la democracia en México, un estudio realizado en colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con base en la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (Encuci) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el documento se informa…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
¿Qué es la UMA?
El 27 de enero del 2016, se modificó la fracción sexta del artículo 123 constitucional prohibiendo que el salario mínimo sea utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza y, por tal motivo, se creó la unidad de medida y actualización conocida como “UMA”. De ahí, es donde se desindexó al salario mínimo cualquier concepto relacionado como medida de actualización que hasta dicha fecha…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Suspenso de telenovela
Suspenso de telenovela en torno a las candidaturas a legislar en el Congreso local durante el periodo 2024-2027, lo mismo en la alianza que encabeza Morena con los partidos PT y PVEM, así como en la coalición opositora Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI, PRD y RSP). En ambas coaliciones habrá legisladores actuales que querrán reelegirse por un periodo más, a quienes se sumarán otras y otros interesados de…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Cuesta, ¿de enero?
Después de haber tomado unos días de descanso, retomo, con gusto, la actividad que por muchos años he desempeñado con el único propósito de servir a la comunidad y con el compromiso de decir verdad, seguir en el trabajo que ahora más que nunca, se vuelve peligroso, porque a las autoridades en turno les molesta, les enoja que los medios publiquen, critiquen y comenten la pérdida de las garantías individuales…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
En esencia es constitucional la reforma de subcontratación del 2021: SCJN
Una de las reformas legales de mayor importancia en el mundo laboral efectuada por iniciativa de la actual administración del ejecutivo federal, sin lugar a dudas fue la reforma en subcontratación efectuada en el mes de Mayo del 2021. Lo anterior, al reformarse la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social, la Ley del Instituto del Fondo Nacional de La Vivienda para los Trabajadores entre otras. Pero ¿cuál…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Con aprecio y respeto a José Agustín
A finales de los años 60 del siglo XX, la juventud mexicana de preparatoria y del nivel superior, además de haber sido perseguida y agredida de manera autoritaria desde el oficialismo, fue receptora de una vorágine de literatura testimonial, teórica, ideológica, irreverente y desafiante del férreo poder gubernamental posterior al fatídico y aleccionador 1968. Escritores de la talla de Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, José Agustín, René Avilés Fabila, las hermanas…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Sobre el Poder
Tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, estás en lo cierto. -Henry Ford – Hace unas semanas, tuve la oportunidad de dar una charla para estudiantes universitarios que participarían en un evento deportivo. En mi discurso, abordé el poder de la acción y la inacción. Nosotros mismos somos capaces de moldear nuestro poder en relación con nuestras acciones, así como de influir en el poder de…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
La Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias
Después de una espera de 6 años en la que se reformó el artículo 73 de la Constitución en su fracción XXIX-A, para expedir la ley general que establezca los principios y bases en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, con excepción de la materia penal; el pasado 13 de Diciembre, el senado aprobó el dictamen respectivo por lo que se turnó a la cámara de diputados para…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Reabren la investigación sobre la estafa maestra
Un capítulo más se agrega al escandaloso caso conocido como la estafa maestra, un acto de corrupción cometido desde las más altas esferas del oficialismo en el sexenio del gobierno priísta encabezado por Enrique Peña Nieto. La ex titular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, quien apenas hace unas semanas atrás había conseguido de un juzgado de control…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Plan de desarrollo y aspirantes de Morelos a legislar y gobernar
Sin duda será trascendente el legado del primer gobierno federal de Morena en los principales sectores de la economía, así como en las áreas sociales de atención a la salud, educación, apoyo a segmentos etarios de la población y sectores vulnerables, entre otros. Básicamente encaminado por una política de bienestar social, el gobierno federal fomentó la reactivación de la producción industrial, tras el paso de Covid-19, con un claro impulso…