OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Representantes populares por la impunidad y no por la justicia
Diputadas y diputados de la 55 Legislatura local se empecinan en sostener una postura de abierto respaldo a su protegido, el fiscal Uriel Carmona Gándara, al negarse a desconocer su fuero, tal como se aprobó en la Cámara de Diputados federal, con el fin de que este funcionario enfrente procesos penales por delitos de los que se le acusa: ejercicio ilícito del servicio público, deficiencias en la impartición de justicia…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Injerencia reiterada
Mientras en México, el pueblo que trabaja y con grandes esfuerzos logra medio comer, todo a consecuencia de la pésima manera de cómo se conduce la política nacional. Cada mañana se nos llena la cabeza de una reiterada furia de un hombre que no se harta de utilizar el poder, que si bien es cierto, no se lo dio todo el pueblo mexicano, si los suficientes para que llegara a…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Presupuesto estatal 2024 y la antidemocrática reelección
De acuerdo con la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, el Congreso local deberá aprobar en este mes de diciembre la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos que el gobierno de la entidad ejercerá en 2024. Para tal efecto, representantes gubernamentales y legisladores trazan acuerdos para cumplir constitucionalmente la encomienda. Ha trascendido que el Congreso rechazó el intento gubernamental por gravar adicionalmente el impuesto a…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
El derecho de las víctimas de delitos en Morelos
Los lamentables hechos de violencia sistematizada que estamos viviendo a la fecha en nuestro país y particularmente en nuestro estado, producto de la falta de coordinación institucional y adecuadas políticas públicas que permita el abatimiento de los delitos, motivó que desde diciembre del 2020 se expidiera la Ley de Víctimas del Estado de Morelos. En esencia dicha Ley obliga a todas las autoridades del estado de Morelos que velen por…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Absuelven a Rosario Robles y cómo esfumaron más de 7 mmp
El Poder Judicial absuelve a Rosario Robles Berlanga, de su responsabilidad en el delito conocido como la estafa maestra, un mecanismo de robo a la nación por 7 mil 670 millones de pesos, perpetrado desde las secretarías de Desarrollo Social (Sedeso) y Desarrollo Agrícola, Territorial y Urbano (Sedatu), donde fue titular la mencionada ex funcionaria federal en la Presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), periodo reconocido por su alta corrupción.…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
La agraviante 55 Legislatura
La actual Legislatura del Congreso de Morelos demuestra una vez más su vileza, por su entrega a intereses contrarios a los de la mayoría de la población, al llevar a cabo la designación de magistrados para el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), bajo la sospecha que los nombramientos significan conflicto de intereses, intromisión de personajes acusados de la comisión de actos delictivos y corrupción, y porque políticamente devuelven poder a…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Compliance laboral
Empecemos, ¿qué es el compliance laboral?, en pocas palabras es el “cumplimiento normativo” que deben hacer los patrones en materia laboral en este país, sin importar en esencia, cuántos trabajadores tenga. Lo anterior, se realiza mediante una evaluación de riesgos, propiamente el cumplimiento normativo y la responsabilidad social inherente de la empresa. La primera de éstas implica establecer todo un programa en el que se establezca un diagnóstico (matriz de…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
En la víspera de las campañas electorales
La contienda por la gubernatura en Morelos en 2024 se decidirá entre la coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación (4T), Margarita González Saravia, y la representante de la versión estatal del Frente Amplio por México (FAM), Lucía Meza Guzmán. Hay opiniones en sentido que la abanderada del FAM cuenta con mayor imagen electoral que la morenista y otros criterios lanzan por delante la experiencia y responsabilidad…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Revolución inconclusa.
Hace más de cien años que se gestó el movimiento social más importante en América, ¿Qué se buscaba? ¡lo mismo que ahora! ¡JUSTICIA! En aquella época nos cambiaron la dictadura por un sueño, hacer de los pobres, menos pobres, ¡LO MISMO QUE AHORA!, y que los ricos fueran menos ricos, LO MISMO QUE AHORA, la lucha por la reivindicación de los pobres se inicia un 18 de noviembre de 1910,…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
La discapacidad y el derecho a la movilidad
El artículo 4 de la Constitución, le garantiza a usted el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad. Ahora bien, pero ¿qué entendemos por ello? de acuerdo a la tesis de jurisprudencia 2a./J. 71/2023 (11a.), la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación definió que la movilidad es la posibilidad que tiene cada persona de desplazarse libremente…