OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
MANTENER LA SERENIDAD Y LA ALEGRÍA EN EL DEVENIR DE CADA DÍA.
Conocí a la Señora Lupita Moreno Martínez, mientras desempeñé funciones de director en la escuela secundaria general No. 9 “Ermilo Abreu Gómez” de la colonia Lagunilla del Salto; ella fungió como Tesorera de la Sociedad de Padres de familia. Esta luminosa Mujer, comparte su existencia con sus cuatro hermosos hijos y su esposo Héctor, el Príncipe Troyano; un esforzado varón y venturoso Ser Humano. Ella es un ejemplo de optimismo;…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Es un delito utilizar en un juicio laboral “hojas en blanco”
Lamentablemente es “común” que a los trabajadores (as) se les obligue voluntaria o involuntariamente a firmar documentos u “hojas en blanco” al momento de ser contratados o después por su empleador o patrón. Es decir, sin llenado previo y por tanto el trabajador (a) estampa su firma, letra y huella al calce dejando suficiente espacio “en blanco” en su parte superior para que ilegalmente se insertase el texto correspondiente en…
NOTICIAS MORELOS OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Caso Uriel Carmona y su trasfondo
Con un inusitado operativo, desplegando fuerzas especiales, guardia nacional, efectivos militares, la Marina, Policía Estatal de Morelos, Policía de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como de la Fiscalía Federal; cómo si el operativo fuera para detener a algún Capo o jefe de algún Cártel de los varios que existen en nuestro país; así lograron detener al Fiscal General del Estado de Morelos. Definitivamente que…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
¿Porqué es importante el secreto fiscal?
Es importante, ya que le garantiza a usted que TODA la información fiscal que tiene el estado sobre su actividad productiva y patrimonial, tanto como persona física o las empresas que sea socio, NO PUEDA SER DIVULGADA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA. Como ejemplo, tendríamos: su domicilio, cuentas bancarias, bienes inmuebles, bienes muebles, pagos de hacienda, contratos obtenidos con gobierno, ingresos obtenidos por su patrón, quien es su patrón, donde trabaja, cuánto…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
¿Los “influencers” deben estar regulados?
Seguramente usted sigue en las redes sociales a ciertos “influencers” que por sus contenidos innovadores y “reales”, le atraen a usted y a muchas personas como consumidores, esto por sus opiniones o comentarios sobre ciertos productos o servicios que han “probado” o “experimentado” personalmente y por tanto, le dan a usted una opinión negativa o positiva; pero usted se ha preguntado ¿si dicha persona tiene siquiera formación profesional como “comunicador”…