OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Los Trabajadores (as) en plataformas digitales
Por: Dr. Adrián Román Hernández El 24 de diciembre pasado, se publicó en el diario oficial de la federación la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo referente a la regulación del trabajo en plataformas digitales, considerándolos como trabajadores (as) con ciertas características que a continuación se analizan. Para tal efecto, se adicionaron diversos artículos a dicha Ley creándose además un nuevo Capítulo IX Bis de trabajos especiales, denominado…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Jornal justo, pensión del bienestar y precios de garantía para los campesinos
El pasado 2 de diciembre se publicó en el diario oficial de la federación, una nueva reforma a la Constitución en materia de jornal justo, pensiones para el bienestar y precios de garantía para el campo y pesca reconociéndolos como derechos humanos, lo cual es sumamente importante para efectos de su protección. En ese sentido se modificó el artículo 27 de la carta magna en su fracción XX, garantizándose la…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Efectos de la desaparición del INAI
Por: Dr. Adrián Román Hernández El 28 de noviembre pasado, el senado aprobó la llamada “simplificación administrativa” que extingue en la constitución diversos órganos autónomos entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en México. Aún se encuentra en trámite la ratificación en los Congresos de los Estados y su respectiva publicación en el diario oficial de la federación, pero seguramente…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Protección plena de las mujeres en la Constitución
Por: Dr. Adrián Román Hernández El pasado 15 de noviembre del presente año, se reformó la Constitución en sus artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123, esto, en materia de igualdad entre hombres y mujeres (sustantiva), protección reforzada de las mujeres en procedimientos legales (perspectiva de género), derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de que las mujeres ganan menos que los hombres…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
¿Quién quieres Ser?
¿Alguna vez te has detenido a preguntarte, en serio, quién quieres ser? Puede sonar a una de esas preguntas existenciales de las que solo escuchamos en películas o libros de autoayuda, pero lo cierto es que en ese “quién” se encuentra el punto de partida para cualquier cambio. Aquí es donde entra en juego la Programación Neurolingüística (PNL), una herramienta poderosa para rediseñar nuestra mente y alcanzar esa versión de…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Es constitucional la “reforma al poder judicial”
Por: Dr. Adrián Román Hernández En una decisión que generó un amplio debate previo y quizás una gran decepción posterior, el pasado 5 de noviembre de 2024 el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que buscaba invalidar en parte la mal llamada “reforma al Poder Judicial”. El proyecto no fue aprobado, porque no alcanzó la…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Mando militar a la guardia nacional
Por: Dr. Adrián Román Hernández La reciente reforma constitucional en México que traslada la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha generado un intenso debate, esto es, si dicho paso implica o no la militarización en la seguridad pública en este país. Para tal efecto, se reformaron varios artículos de la Constitución, incluyendo el artículo 21, que define la naturaleza y atribuciones de la Guardia…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Reforma a la constitución en materia de comunidades indígenas y afromexicanas
Por: Dr. Adrián Román Hernández La reciente reforma a la Constitución de México en materia de comunidades indígenas y afromexicanas representa un referente histórico en el reconocimiento y protección de los derechos de estos pueblos y su reivindicación histórica pendiente. Esta reforma, aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados el 18 de septiembre de 2024, modifica el artículo 2 de la Constitución para reconocer a los pueblos y comunidades…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
Reforma al PJ, en el camino al Estado de bienestar
Miguel Melo González Con la aprobación legislativa de la reforma al Poder Judicial (PJ), ahora los tres poderes de la unión en sus distintos niveles asumen un rumbo único en su relación con la sociedad mexicana. Las condiciones se fueron acomodando con la elección presidencial de 2018 y en este 2024 el Estado mexicano tiene la misión de consolidar el giro en retorno a la política económica de bienestar, en…
OPINIÓN DE ESPECIALISTAS
¿Está en peligro la propiedad privada en la CDMX?
Por: Dr. Adrián Román Hernández El 2 de septiembre pasado, se publicó la reforma al artículo 3° de la Constitución de la Ciudad de México en materia de propiedad pública, privada y social. Esta modificación ha generado un intenso debate y controversia, especialmente en lo que respecta a la propiedad privada. Concretamente, se reformó el artículo 3° de la Constitución de la Ciudad de México en que se eliminó el…